
Los reconocimientos que se entregan a las y los egresados tienen como objetivo principal estimular el esfuerzo de jóvenes talentosos. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Cinco egresados de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT), fueron reconocidos como los Mejores Egresados de Ingeniería de México 2021, por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI).
La distinción se hizo en el marco de la XLIX Conferencia Nacional de Ingeniería, que se llevó a cabo en el Palacio de Minería de la Ciudad de México durante los primeros tres días de este mes de junio. En el evento se compartieron experiencias educativas hacia la nueva formación de los ingenieros basada en modelos académicos virtuales, mixtos o híbridos.
Las personas que egresaron de la UTT y que recibieron la distinción son Liliana Martínez Sandoval, ingeniera en Tecnologías de la Producción; Diana Marilú Martínez Romero, ingeniera en Tecnologías de la Información; Adrián Cruz Arriaga, ingeniero en Mecatrónica; José Antonio Dávila Garibaldy, ingeniero Metal Mecánico y el ingeniero en Mantenimiento Industrial, José Gustavo Chavarría Tapia. Este último, fue quien recibió el reconocimiento en representación de sus compañeros y compañeras.

TAMBIÉN LEE Reanudan clases presenciales en Centro de Idiomas en Torreón
Este lunes 6 de junio dará inicio la enseñanza del idioma francés con clases cien por ciento presencialesEs importante mencionar que la Universidad Tecnológica de Torreón, desde 2015 forma parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería que agrupa a más de 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería de todo el país.
Con estos reconocimientos se trata de estimular el esfuerzo de las y los jóvenes talentosos quienes a través de los resultados de sus estudios están garantizando que serán profesionistas con una magnífica preparación técnica y con una formación humanística y ética que generalmente se acompaña de la calidad de los estudios.

TAMBIÉN LEE Organizaciones alertan del impacto del COVID-19 en la educación de Latinoamérica
Los estudiantes que han regresado a clases presenciales en promedio se han retrasado entre uno y 1.8 añosEsto a su vez, garantizará que serán ingenieros que pondrán muy en alto a la ingeniería mexicana, y por lo tanto ofrecerán un servicio de excelencia a la sociedad, según se dio a conocer.