Regionales FRANCISCO I. MADERO SAN PEDRO DIF SAN PEDRO

Productores Locales

Asociación de Productores de Melón y Sandía busca reordenar 'Las Meloneras'

Los campesinos resaltaron la dificultad de la situación debido al incremento de los costos de producción

Los campesinos dijeron que los costos de producción subieron un 50 %. (ARCHIVO)

Los campesinos dijeron que los costos de producción subieron un 50 %. (ARCHIVO)

MARY VÁZQUEZ

Buscan la creación de un centro de acopio para la comercialización de melón de baja calidad, lo que coloquialmente se conoce como "pachanga", en el municipio de Matamoros.

La propuesta que están haciendo integrantes de la Asociación de Productores de Melón y Sandía, es que se habilite el área conocida como La Terraza, para que ahí se concentren los "pachangueros".

Andrés Flores y Orlando Vázquez secretario y presidente respectivamente de la asociación, dijeron que, la idea es ordenar "Las Meloneras", ya que reconocen en los alrededores se "amontonan" todos y obstruyen los accesos de los empaques, además por ahí conecta la carretera libre a Saltillo, por donde hay un importante aforo de vehicular, por lo que reconocen que también se interfiere en la circulación.

Agregaron que incluso ya tuvieron un primer acercamiento con el comisionado de Seguridad Pública, José Ponce Sánchez, para que designen a algunos elementos de Tránsito y de la Policía, para que se encargue de da fluidez, donde se concentran el "movimiento" de los productores, en tanto se formaliza lo del centro de acopio.

EXPECTATIVAS

Sobre las expectativas que se tiene este años, los campesinos manifestaron que es un año difícil, debido a los altos costos de producción, pues los insumos se elevaron en aproximadamente un 50 por ciento.

Expresaron que para tener un margen de ganancia, lo ideal es que les paguen al menos en 8 pesos el kilogramo de fruta, aunque recordaron que, generalmente las primeras cosechas se las compran hasta en 12 pesos, pero a medida de que se van saliendo más cosechas se "desploma" en 2 o 3 pesos el kilogramo.

"Tenemos que ponernos de acuerdo, buscar un equilibrio para que nos paguen bien nuestra fruta, incluso desde ahorita ya se está monitoreando el precio que se está ofreciendo en los mercados de abastos donde ya hay melón y de ahí partimos nosotros, si nos los pagan a 8 pesos ya es ganancia, por que hay veces que las primeras semanas nos lo pagan a 10 o 12 pesos, pero de qué nos sirven si después nos lo bajan a 2 o 3 pesos y ahí perdemos todos".

Leer más de Regionales

Escrito en: sandía productores melón Matamoros Inversión Pública Inversión infraestructura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los campesinos dijeron que los costos de producción subieron un 50 %. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2074763

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx