
Cortesía
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02, Guillermo Herrera Tellez, con sede en el municipio de Ciudad Acuña, presidió la reunión considerando que durante la semana que concluye se llevaron a cabo tres jornadas de vacunación antiCOVID transfronteriza para los infantes que se encuentran en este grupo de edad.
Lo anterior, lo dio a conocer tras concluir la reunión de coordinación entre personal de las Secretarías de Salud y Educación, así como representantes del municipio de Piedras Negras y pertenecientes a los Cinco Manantiales.
Herrera Tellez señaló que durante dicho encuentro se buscó la mejor estrategia para agilizar la vacunación durante la próxima semana; por lo que se vieron los pormenores para dicha actividad, considerando la experiencia que ya se tiene en otros municipios.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 detalló que el proceso es a través de la Secretaría de Educación Pública, estableciendo que el censo nominal se obtiene de cada una de las escuelas y se estima en 22 mil los menores en este grupo de edad.
Será la titular de la Dirección de Servicios Educativos de la Región Norte, la que convoque a los supervisores y a su vez a sus directores.
Para tratar de que sea precisamente a través de un censo de los niños que acuden a la escuela. Y digo que acuden porque son los que ahora presencialmente están yendo y son los que prioritariamente deben estar inmunizados, indicó Herrera Téllez.
El funcionario estatal aclaró que esto no quiere decir que se excluya a los niños que no acuden a clases presenciales, pues habrá una etapa para todos, pero con la finalidad de tener una organización precisa será a través de los servicios de educación