
Fraustro dijo que se establecieron bases sólidas para trabajar de manera efectiva con la sociedad y el Gobierno estatal.
Con el propósito principal de vincular a los habitantes de Saltillo con posi bles empleadores, el alcalde José María Fraustro Siller inauguró el Centro de Reclutamiento Empresarial.
Cabe destacar que desde el inicio de la administración, informó Chema Fraustro, se establecieron bases sólidas para trabajar permanentemente y de manera efectiva con la sociedad y el Gobierno estatal encabezado por Miguel Riquelme y así seguir avanzando con las metas trazadas.
Reconoció el apoyo y colaboración de las y los miembros del Consejo de Fomento Económico Municipal, así como a empresas, cámaras, asociaciones, organizaciones civiles, instituciones educativas, sindicatos y sociedad en general para sumar en la definición de programas y proyectos en beneficio de Saltillo.
Frente a la Alameda Zaragoza, en la calle Purcell #142, el Centro de Reclutamiento Empresarial cuenta con espacios seguros para la selección de personal.
ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN
En el CRE, las personas buscadoras de empleo, pueden acudir en horario de 7:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, de lunes a viernes, y establecer contacto directo con 114 empresas que al momento se tienen registradas en la plataforma en los ramos automotriz, metal-mecánica, restaurantero entre otras.
En el Centro participan empresas como Mabe, General Motors, Mahle, Comex, Whirlpool, Human Services, Acero Prime, entre otras y cuenta con un área para atención a personas con alguna discapacidad, con la finalidad de ofrecer oportunidades laborales a este sector de la población.
Fraustro Siller recordó que Saltillo generó a septiembre de este 2022, más de 7 mil 300 empleos formales, lo que resulta en la ciudad más competitiva de México con población entre 500 mil y 1 millón de habitantes.
Mario Alberto Mata Quintero, director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, mencionó que existe un gran trabajo en equipo con DIF Saltillo, para ofrecer un mayor número de oportunidades a personas con discapacidad.
"Saltillo tiene una escolaridad promedio de 11.1 años, lo que la hace muy competitiva y con mano de obra capacitada, por lo que es un verdadero imán para inversiones estatales, nacionales y extranjeras", abundó.
Sergio Alain Aguilar Guerra, presidente de la Asociación de Industriales y Empresario de Ramos Arizpe (AIERA) afirmó que este Centro es una solución y una respuesta para el sector empresarial que demanda un mayor número de trabajadores.