
La llama nació el jueves de la semana pasada en Monclova.
Una llama cuya especie es originaria de Perú nació en el Ecoparque Monclova a través de un parto natural, en el que no hubo necesidad de la intervención o asistencia de personal veterinario. El rumiante nació el jueves de la semana pasada en uno de los cuatro hábitats del parque ecológico y zoológico de la capital del acero, único en Coahuila.
El director del Ecoparque, Antonio Zerrweck Álvarez, indicó que se convocará a la población a que participe para elegir el nombre del nuevo huésped del Ecoparque Monclova. "Esta muy sana (la llama); ahora sí que no tuvimos que asistir a la madre, solita la naturaleza actuó" sostuvo el funcionario y aclaró que no es el primer salvaje que nace en cautiverio en este lugar.
Apuntó que en los últimos daños han nacido tres crías de borrego cimarrón, dos ciervos rojos y cuatro borregos muflones. Zerrweck explicó que la llama recién nacida se convierte en el tercer animal de esta especia. Sus padres, un macho y una hembra, tienen cerca de dos años y medio en el lugar.
El Ecoparque tiene construidos cuatro hábitats de una hectárea cada uno, en los que viven prácticamente en libertad varios animales que no son depredadores. Junto con las llamas cohabitan en el segundo hábitat las avestruces, explicó el funcionario.
En Coahuila solo existe este zoológico y el Ecoparque Monclova cuenta con instalaciones únicas en la entidad.