
El día de ayer, miércoles, la historia de Miguel Córdova Córdova se volvió tendencia en las redes sociales por su manera de narrar los hechos del accidente del Metro de la CDMX el pasado martes. (Especial)
El día de ayer, miércoles, la historia de Miguel Córdova Córdova se volvió tendencia en las redes sociales por su manera de narrar los hechos del accidente del Metro de la CDMX el pasado martes.
El joven, quien es de Tabasco y que normalmente dormía debajo del puente que colapsó, llegó a los ojos de miles por su excelente narrativa, siendo buscado por algunos para hablar con él.
Uno de ellos fue el empresario Simón Levy, quien ofreció una recompensa de 8 mil pesos a quien le diera información sobre el paradero del joven.
Luego de volverse tendencia, Simón fue contactado por un emprendedor de la Ciudad de México que localizó a Miguel, pues pasa constantemente frente a su negocio con la bolsa en la que recolecta el PET que vende para sobrevivir.El que encuentre a este joven y me ayude a localizarlo en Ciudad de , le entregaré 8 mil pesos a quien lo haya encontrado.
¿Me ayudan a correr la voz?pic.twitter.com/pF9eq2AtbO
— Simón Levy (@SimonLevyMx) May 5, 2021
@SimonLevyMx aquí estamos con Miguel, el dinero que ofreciste, se lo quiero donar al él.
Miguel pasa a diario frente a mi trabajo con su bolsa donde va juntando pet, ojalá puedas también ayudarlo. Rt por favor @A_ausdenRuthen #Linea12DelMetro #lineadorada pic.twitter.com/UKDmxqGTtB
— Jaime Ortega (@Jimtururu) May 5, 2021
¿Quién es Simón Levy?
Es un político y empresario que en 2013 fue reconocido por el Global Entrepeneur en el World Entrepeneurship Forum.
Reconocido por su trayectoria como catedrático de la UNAM en las clases de Derecho Constitucional l y ll y Negocios Internacionales en el Tec de Monterrey, Simón ha destacado por su inteligencia y conocimiento en los negocios.
Tiene un doctorado en Derecho de las Asociaciones Público-Privadas y Economía Urbana en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue presidente del Consejo de Administración Latinasia, el cual es un fondo de inversión en China y Latinoamérica. Por este dato, Simón fue destacado por ser el primer abogado mexicano en obtener permiso de trabajo en la República Popular China.
Dentro de la política, Levy se desempeñó como Subsecretario de Planeación y Política turistica del Gobierno en el 2018 y finalizó su labor en mayo del 2019.