Cultura Cultura COLUMNAS editorial

DANIEL KRAUZE

NUESTRO RECOMENDADO PARA LEER

DANIEL KRAUZE / TENEBRA

Lo que el escritor mexicano Daniel Krauze ha hecho en Tenebra (Seix Barral, 2020) no es un thriller al uso, sino una crónica literaria sin pelos en la lengua que se mete en las tripas de la “grilla” gracias a un trabajo de investigación “fascinante, aterrador y muy divertido”. (ESPECIAL)

Lo que el escritor mexicano Daniel Krauze ha hecho en Tenebra (Seix Barral, 2020) no es un thriller al uso, sino una crónica literaria sin pelos en la lengua que se mete en las tripas de la “grilla” gracias a un trabajo de investigación “fascinante, aterrador y muy divertido”. (ESPECIAL)

EL SIGLO DE TORREÓN

Lo que el escritor mexicano Daniel Krauze ha hecho en Tenebra (Seix Barral, 2020) no es un thriller al uso, sino una crónica literaria sin pelos en la lengua que se mete en las tripas de la “grilla” gracias a un trabajo de investigación “fascinante, aterrador y muy divertido”.  

En este thriller dramático hace una fotografía realista de la corrupción de los políticos mexicanos, esos que “no sirven a la ciudadanía sino a ellos mismos”.  

Un trabajo donde muestra “la tragedia de un país” y en el que, con un ritmo ágil y de guión trepidante (Krauze es guionista de televisión), ha realizado una suerte de crónica sobre el país que ya no se parece “en nada” al que conoció cuando era niño (Ciudad de México, 1982). Una novela esta cuyas posibles repercusiones no le asustan. 

“Nunca tuve miedo, en México los políticos son unos analfabetos, entre todos han leído tres libros y de literatura barata (...) Nunca he sentido el mayor atisbo de terror porque sé que no la van a leer y si la leyeran se encogerían de hombros. México es un país donde no hay ningún castigo político ni social por ser delincuente”, expresa. 

En concreto, explica, la novela nació tras una cena con un “conocido” que había trabajado como “operador con un poderoso político”. “Y después de unos tragos (prosigue) me dijo cómo funcionaba esa oficina, y a mitad de la conversación me dieron ganas de ir al baño a escribir notas”.  

Aunque finalmente no fue al baño y se mantuvo atento a la conversación, lo que vivió esa noche se quedó grabado en su mente de tal forma que decidió escribir una novela sobre este mundo, “del que se salvan muy pocas personas”. 

“Lo que quise con ‘Tenebra’, más allá de crear un thriller, fue hablar de un mundo de política en el que no se hace política para servir a la ciudadanía, sino para servirse a uno mismo. Cada vez que vean a un político hacer política en ‘Tenebra’ lo está haciendo para ganarse unos pesos”, afirma. 

En concreto, Tenebra aborda un año de la vida de Julio Rangel, un tipo al que la política se lo ha dado todo; y de Martín Ferrer, a quien los políticos mexicanos han aplastado desde que era niño, ya que ese mundo diezmó la fortuna de su abuelo y después orilló a su padre a la quiebra. Por eso, Krauze nos sitúa justo cuando Martín busca vengarse de los culpables del declive familiar, entre ellos Rangel.  

“Me puse a escribir y siempre tuve en mente el ‘despacio que tengo prisa”, así que empecé un proceso de investigación fascinante, aterrador y muy divertido. Contacté a un periodista, a un exfuncionario y a un político para que me contaran cosas que sabían de la política y resultó súper enriquecedor para la novela porque ellos me contactaron con decenas de políticos, exfuncionarios, periodistas que conocen muy bien el mundo de la ‘grilla’”, explica.  

Datos 

Páginas: 456.

Publica: Seix Barral. 

Leer más de Cultura

Escrito en: Daniel Krauze TENEBRA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Lo que el escritor mexicano Daniel Krauze ha hecho en Tenebra (Seix Barral, 2020) no es un thriller al uso, sino una crónica literaria sin pelos en la lengua que se mete en las tripas de la “grilla” gracias a un trabajo de investigación “fascinante, aterrador y muy divertido”. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 1834284

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx