
Tuvo vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el nornoroeste a 15 km/h. (EFE)
De acuerdo con información de Conagua, a las 04:30 horas, tiempo del centro de México, 'Nora' se localizó en tierra, a 75 kilómetros (km) al nor-noroeste de Altata y a 105 km al este-sureste de Los Mochis, ambas localidades de Sinaloa.
Tuvo vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el nornoroeste a 15 km/h.

VER MÁS Huracán 'Nora' se degrada a tormenta tropical en costas de Sinaloa
Deja lluvias fuertes e inundaciones, pero sin víctimas registradas por el momentoSu nubosidad mantendrá lluvias torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Sinaloa; intensas (de 75.1 a 150 mm) en regiones Chihuahua, Durango y Sonora; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en zonas de Nayarit y Zacatecas, y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Baja California y Baja California Sur.
Se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h para Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, y posibles trombas marinas en costas de Baja California Sur y desde Sonora hasta Nayarit.

VER MÁS 'Nora' se convierte en huracán rumbo al Pacífico mexicano
Los debilitados restos del meteoro podrían dejar lluvias en el suroeste de Estados UnidosLas precipitaciones que generan los remanentes de Nora podrían provocar más deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhortó a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.