
Tras la resolución de la SCJN, el Poder Judicial y Legislativo de Coahuila indicaron que acatarán la orden.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que comenzó el proceso de revisión para liberar a personas encarceladas por practicar aborto.
En Coahuila se ha informado que sí se cuenta con varios casos, pero no se ha indicado que haya mujeres encarceladas.
A través de una tarjeta informativa, la Segob informó que en conjunto con instancias como la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, los sistemas penitenciarios y las defensorías públicas de las 32 entidades, se han identificado casos de personas procesadas o sentenciadas por interrupción del embarazo o por haber participado en el proceso.
Ante esta situación se indicó que se trabaja en conjunto para su liberación.
Fue el 7 de septiembre del 2021 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una acción de inconstitucionalidad 148/2017 fijó su postura en contra de la criminalización del aborto.
Esta controversia llegó a la SCJN debido por un caso promovido en Coahuila.
Fue la Fiscalía General de la República (FGR) quien promovió la acción de inconstitucionalidad y los ministro resolvieron por unanimidad de 10 votos no se debe criminalizar el aborto.
En Coahuila se establece que el aborto es ilegal en sus artículos 195 y 196. El castigo es de uno a tres años de prisión. El líder del Congreso Local, Eduardo Olmos, ha indicado que cambiarán la legislación y espera a que se den las especificaciones, como el periodo de tiempo en que se permite el aborto.
Tras la resolución de la SCJN, el Poder Judicial y Legislativo de Coahuila indicaron que acatarán la orden.