
Delegaciones encabezadas por Jacobson (foto) y Ebrard dialogaron sobre el tema migratorio.
Roberta Jacobson, coordinadora para la Frontera Sur del Gobierno de Estados Unidos, advirtió a los migrantes que buscan llegar a suelo de su país de forma irregular: "No vengan a la frontera", porque está cerrada.
En un mensaje que coincidió con la reunión que tuvo con el canciller Marcelo Ebrard y otros funcionarios en la Ciudad de México, Jacobson, que fungió antes como embajadora en México, subrayó: "No vengan a la frontera, está cerrada. Las personas que intentan viajar a Estados Unidos de manera irregular corren el riesgo de convertirse en víctimas de delitos y trata de personas. Es un viaje peligroso y los coyotes con los que se endeudan los migrantes son personas peligrosas".

VER MÁS Niña de siete años cruza sola la frontera entre México y EUA
El padre de la menor no tenía dinero para acompañarla en el recorridoDestacó, además, el riesgo de contagiarse o transmitir el COVID-19 al tener que viajar en grupos: "Lamentablemente, las personas debilitadas por el agotador viaje son mucho más vulnerables al virus. Sé que muchos migrantes pueden estar soportando dolor y dificultades, pero debo enfatizar que la frontera de Estados Unidos está cerrada. No hagan el peligroso viaje. Quédense en casa, manténgase a salvo y esperen más información sobre el proceso de asilo", explicó.
Delegaciones de ambos gobiernos, encabezadas por Jacobson y el canciller Ebrard Casaubon, se sentaron este martes para dialogar sobre el tema migratorio, en el que México y Estados Unidos mantienen la dinámica de disminuir los flujos que desde Centroamérica buscan cruzar para llegar a la Unión Americana de forma irregular.
México pidió al Gobierno estadounidense que se involucre en el desarrollo de Centroamérica y del sur de México, para lograr contener la migración que parte de esas regiones.

VER MÁS Aumentan 8 % mexicanos que migran a EUA
En octubre de 2020 fueron 46 mil 801 los mexicanos que fueron detenidos y en algunos casos expulsados (deportados)Lo anterior, luego de que en lo que va del año fiscal estadounidense (octubre de 2020 a la fecha), se ha registrado un incremento en las detenciones de personas migrantes que cruzan a Estados Unidos, particularmente menores de edad.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que en el encuentro se puso sobre la mesa la necesidad de impulsar mecanismos de desarrollo para Centroamérica, y con ello detener la migración.

VER MÁS Buscan negar paso de migrantes por nuevas rutas en México
Redoblarán la vigilancia en la frontera surDesde 2019, México junto a la Cepal presentó a Estados Unidos el Plan de Desarrollo Integral para el crecimiento de Centroamérica, que pretende evitar que la gente abandone sus hogares. Sin embargo, la administración del expresidente Donald Trump no otorgó los recursos económicos a los que se comprometió.