
La Conagua aseguró, mediante un comunicado, que el proyecto de Agua Saludable impactará positivamente al Cañón de Fernández. (ARCHIVO)
El proyecto Agua Saludable para La Laguna impactará positivamente al Cañón de Fernández, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aseguró que correrá 20 veces más agua en la época de estiaje por este sector.
En relación con información difundida en el sentido de que el proyecto Agua Saludable para La Laguna dañará el área natural protegida Cañón de Fernández, la Conagua hizo algunos señalamientos. Refirió que Agua Saludable para La Laguna generará "importantes beneficios ambientales" para el Cañón de Fernández, incluido el incremento en el caudal de agua y que es "falso" que el desarrollo del proyecto vaya a provocar impactos negativos irreversibles.
Indicó que el estudio de impacto ambiental se basa en el cumplimiento de todos los aspectos que la normatividad establece, y se generó el plan respectivo con el detalle de las medidas de protección de esa zona. Que el proyecto tiene como objetivo aprovechar los escurrimientos superficiales del río Nazas para abastecer de agua potable a aproximadamente 1 millón 650 mil personas de los municipios duranguenses de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí, así como para los coahuilenses de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca.

TAMBIÉN LEE Se oponen ejidatarios al proyecto de Agua Saludable para La Laguna
La Conagua señaló que la derivadora considerada por el proyecto se construirá fuera del núcleo del Cañón de Fernández, en una zona que ya está alterada por actividades humanas, especialmente la agricultura. Aseguró que se tuvo cuidado en que así fuera por el valor natural del Cañón y su representatividad para la región.
Informó que esta zona recibirá importantes beneficios ambientales del programa, pues actualmente, el río Nazas, en su tramo dentro del Cañón, solo lleva agua durante cuatro meses del año (de marzo a julio, que corresponden al periodo de riego de la zona agrícola de La Laguna). Con el programa de Agua Saludable, durante los ocho meses restantes, transitarán por el río Nazas a lo largo del Cañón 6,340 litros de agua por segundo. Ese incremento del caudal fortalecerá ambientalmente al área natural protegida, consideró la dependencia federal.
En pausa
Mantienen amparo federal:
*La asociación civil Prodefensa del Nazas mantiene un juicio de amparo ante la justicia federal por considerar que el proyecto de Agua Saludable de La Laguna viola diversas disposiciones legales al pretender construir una obra industrial dentro del polígono del Parque Estatal Cañón de Fernández y dentro de áreas declaradas de protección por el municipio de Lerdo y el gobierno de Durango.
*Esto además de violar el tratado internacional Ramsar sobre humedales firmado por el gobierno de México.