Torreón Torreón Infonavit Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS

embarazo

Instituto Nacional de Pediatría promueve consumo de ácido fólico en el embarazo

El ácido fólico reduce el riesgo de desarrollar espina bífida. (ARCHIVO)

El ácido fólico reduce el riesgo de desarrollar espina bífida. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Espina Bífida por lo que el Instituto Nacional de Pediatría (INP) promueve el consumo de ácido fólico ya que existe evidencia científica de que disminuye entre 50 y 70 por ciento el riesgo de alteraciones del tubo neural.

Aunque también destacan que hay condiciones que pueden favorecer la espina bífida como la obesidad materna, el tabaquismo activo o pasivo y defectos congénitos.

Juan Osvaldo Cuevas Alpuche, jefe del Servicio de Urología del INP, indicó que el consumo de ácido fólico cuatro semanas antes y durante las primeras seis semanas del embarazo reduce el riesgo de que la niña o niño desarrolle espina bífida, un defecto raquídeo del tubo neural en el que una parte de las meninges de la médula espinal -o de ambas- sobresale en una abertura de la columna vertebral.

Explicó que se puede identificar con ultrasonido a partir de la semana 16 de gestación o una prueba en sangre para brindar atención oportuna que reduzca el desarrollo de complicaciones.

Cabe hacer mención que tan solo en 2020, nacieron 686 niñas y niños con espina bífida en el país y, a nivel mundial, se calcula una incidencia de 0.3 a 4.5 casos de alteraciones del tubo neural por cada mil nacimientos.

Para detectar posibles afectaciones por espina bífida, se sugiere hacer un examen diagnóstico desde la semana 16 del embarazo para que, a través de ultrasonido, o mediante la determinación de alfa-fetoproteína en suero materno o en líquido amniótico, se puedan detectar alteraciones en la formación de la columna vertebral del feto, con elevada seguridad diagnóstica.

Leer más de Torreón

Escrito en: Instituto Nacional de Pediatría embarazo ácido fólico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El ácido fólico reduce el riesgo de desarrollar espina bífida. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2029108

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx