Coahuila Clima en Coahuila AHMSA Tupy Saltillo Elecciones 2024 Calor en México

FGE

Fiscalía de Coahuila abrió más de 30 mil carpetas por delitos en la entidad

La mayoría relacionados al narcomenudeo y violencia familiar

La mayoría relacionados al narcomenudeo y violencia familiar. (ARCHIVO)

La mayoría relacionados al narcomenudeo y violencia familiar. (ARCHIVO)

PERLA SÁNCHEZ

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que del mes de enero a noviembre del año 2021, poco más de 30 mil carpetas de indagación fueron abiertas por diversos delitos en Coahuila, la mayoría relacionados al narcomenudeo y violencia familiar.

Tras presentar su cuarto informe en el Congreso Local en Saltillo, el fiscal general, Gerardo Márquez Guevara, informó que durante este cuarto año de trabajo se dio inicio a 37 mil 264 carpetas de investigación.

De ellas se concluyeron por el rubro de judicialización un 16% respecto de lo iniciado.

LEE TAMBIÉN: Más de 30 reportadas como desaparecidas, huyeron por la violencia: Fiscalía de Coahuila 

Por otro lado, informó que concluyeron un número importante de carpetas por otras vías, como el no ejercicio de la acción penal, acumulación, archivo temporal y/o facultad de abstenerse de investigar, así como la canalización a Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en un 57.8% del total de lo iniciado.

“Respecto al registro de carpetas, observamos que durante el año 2021, el comportamiento delictivo corresponde en un 19% a delitos contra la vida, un 3% a los delitos sexuales, el 32% a delitos patrimoniales y por último, se concentra un 46% en delitos como el narcomenudeo, y la violencia familiar, entre otros”, destacó.

Fue durante la presentación del informe que Gerardo Márquez, resaltó acciones en materia de capacitación a elementos.

En éste aseguró que se capacitaron 8,163 servidores públicos, a través de 144 cursos, conforme al cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud, garantizando la profesionalización en el servicio institucional.

“Sesenta y cuatro cadetes egresaron del programa de “Formación Inicial para Agentes de Investigación y 31 especialistas de las Áreas de Criminología, Psicología, Medicina, Biología, Química y Odontología, concluyeron el Programa de Formación Inicial”, dijo.

Añadió que se capacitaron a 97 elementos respecto al Registro Nacional de Detenciones y 267 en el Modelo de Investigación y Justicia Cívica, así como a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y del Estado de Durango, además de la Secretaría de la Defensa Nacional adscritos al Mando Especial de La Laguna.

“Doscientos setenta elementos fueron capacitados en competencias básicas, e igual número fue evaluado en el desempeño de sus funciones, lo que permite que la Fiscalía General del Estado cumpla al 95.3% con el Certificado Único Policial”, aseguró.

Gerardo Márquez agregó que además 3 mil 548 servidores públicos, a nivel estatal se instruyeron en temas de Derechos Humanos.

Por último indicó que como parte de las acciones en materia de perspectiva de género instrumentadas se capacitó a 1,846 participantes, entre los que destacan elementos de seguridad pública de los 3 órdenes de gobierno, Agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal, Peritos Oficiales y personal administrativo.

Leer más de Coahuila

Escrito en: FGE Fiscalía de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La mayoría relacionados al narcomenudeo y violencia familiar. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2041166

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx