
La mañana de este lunes, el volcán Popocatépetl presentó una exhalación con contenido de ceniza, informaron autoridades de Puebla. (FOTO: @PC_Estatal)
La mañana de este lunes, el volcán Popocatépetl presentó una exhalación con contenido de ceniza, informaron autoridades de Puebla.
De acuerdo con Protección Civil de Puebla, fue a las 8:47 de esta mañana que el Popocatépetl registró una exhalación con contenido de ceniza que alcanza una altura aproximada de 1200 metros con dispersión al noroeste del Estado de México.
WebCams México captó el momento de la exhalación del Popocatépetl.
Semáforo de alerta sigue en Amarillo Fase 2
#Popocatépetl | A las 8:54 h y 8:57 h ocurrieron exhalaciones que generaron columnas de gases y moderado contenido de ceniza, con altura de 700 m.
♦️La emisión se dispersa hacia el noroeste
♦️Semáforo de alerta ⚠️ #AmarilloFase2
♦️Se exhorta a ⛔ NO acercarse al #volcán pic.twitter.com/Oq1UkEpQ4Q
— Protección Civil México (@CNPC_MX) October 11, 2021
Las autoridades de Protección Civil señalan que el semáforo de alerta permanece en color Amarillo Fase 2.
En semáforo Amarillo Fase 2, el volcán llega a presentar pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, crecimiento y destrucción de domos de lava, posibilidad de flujos piroclasticos por explosiones, flujos de lodo o escombros de corto alcance.
Por último, las autoridades reiteran que el Popocatépetl es un volcán en constante actividad.
Las rocas incandescentes que arroja se desplazan a gran velocidad en sus laderas y pueden causar daños, por lo anterior recomendó no acercarse a la zona.