
(EL SIGLO COAHUILA)
El Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres dejó que el delito de violencia contra Elvia Peña prescribiera por no darle seguimiento durante tres años, con lo que quedó sin castigo la golpiza que su entonces esposo, Eduardo “N” le propinó y que quedó documentada con un video de seguridad.
La defensa de la víctima informó que presentará una queja por responsabilidad administrativa y una denuncia por posibles actos de corrupción de la Agente del Ministerio Público y del Empoderamiento de la Mujer, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios y Servidores Públicos.
El abogado de la afectada, Cesar García Diosdado, explicó que durante tres años la dependencia nada hizo con la carpeta de investigación, teniendo el video, las pruebas y los testigos, no judicializó el expediente en más de 36 meses.
A su vez Elvia dijo que “hasta que levanté la voz y subí el video que el empoderamiento mañozamente extravió, se pusieron a trabajar, pero fue un mes después de qué el delito prescribió, y ya no se puede castigar a mi ex”.
La afectada cuestionó “¿es corrupción o es ineptitud de las personas que se encargan de defender a las mujeres golpeadas y violentadas?”.
García Diosdado dijo que presentarán un acta para que se investigue a los funcionarios del Ministerio Público y del Centro de Justicia y Empoderamiento para saber porque obraron con esa omisión tan grave.
El abogado descartó afirmar que se trate de corrupción o ineptitud, pero dijo que es evidente que si existió algo, porque tenían todo para judicializar el expediente y en más de tres años no lo hicieron.
La denunciante por su parte dijo que sí hubo dinero, y el resultado del juicio demuestra que desde el principio quedó claro que la intención era proteger al violento agresor: perdieron el expediente, extraviaron el video y nunca le dieron seguimiento a la investigación, “Quedó impune el delito” expuso.
“Si es corrupción o ineptitud e incapacidad, la situación sigue igual de grave porque las mujeres como yo seguiremos siendo víctimas y nos están golpeando y matando mientras esas personas que cobran del gobierno nada hacen para protegernos, y los golpeadores se convertirán en asesinos porque ellas (las funcionarias del Empoderamiento) protegen a los atacantes por dinero” agregó.
A su vez César García Diosdado señaló que cuando tienen interés, dan continuidad a los expedientes, como el caso del perro que fue golpeado y que lleva importantes avances, mientras que el feminismo Idio de Castaños donde una mujer murió a balazos por su pareja sentimental, sigue sin nuevos elementos y el expediente de Elvia Peña prescribió por que nunca se le dio seguimiento.