
Se ha logrado reunir a un número considerable de migrantes que viven en EUA con sus familias. (EL SIGLO DE TORREÓN)
A través del programa Abrazando Almas, el Gobierno de Durango ha logrado reunir a un número considerable de migrantes que viven en Estados Unidos con sus familias, reforzando los lazos de amistad con los Consulados de Monterrey y Ciudad Juárez.
Lo anterior lo dio a conocer el director del Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia, Luis Ernesto García, quien explicó que a través de Abrazando Almas Durango se han asesorado a más de 2,932 personas, logrando llevar a 318 adultos para que pudieran abrazar a sus hijos y familiares, causando un impacto en más de mil 500 familias duranguenses que radican en el vecino país, recalcó.
El beneficio ha sido para 267 duranguenses con el trámite para el pago de seguro social por haber trabajado en la Unión Americana, también se brindó asesoría a 1,200 personas en gestión de visas humanitarias, obtención de apostillas de documentos, trámites de actas de Nacimiento Mexicanas, corrección, validación y doble nacionalidad ante el Registro Civil.
García dijo que en al área de psicología se han atendido a 701 personas y apoyado en el traslado de migrantes que fallecieron en EUA a su lugar de origen, además de la firma de convenios de colaboración con los municipios de Hidalgo, San Bernardo, Tepehuanes, Canelas, Nombre de Dios, San Juan de Guadalupe y San Pedro del Gallo.