
Exlíder del PRI fue detenido en un inmueble de la alcaldía de Tlalpan. (ARCHIVO)
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exlíder del PRI en la Ciudad de México detenido ayer y acusado de trata de personas, recibió prisión preventiva.
De acuerdo a un medio nacional, la defensa de Gutiérrez de la Torre solicitó la duplicidad del término, con lo que será hasta la próxima semana que un juez lo vincula o no a proceso por el delito ya mencionado.
LEE TAMBIÉN: Trasladan al Reclusorio Oriente a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el 'Zar de la Basura'
La Fiscalía capitalina asegura que la detención se llevó a cabo con "trabajos de inteligencia" coordinados entre la Fiscalía de Investigación de Trata de Personas, el Centro Nacional de Inteligencia y el Grupo Especial de Reacción e Intervención.
Según medios locales, el hombre fue detenido en un inmueble de la alcaldía de Tlalpan, al sur de la capital, y en la madrugada de esta jueves fue trasladado a una agencia del Ministerio Público y posteriormente al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.
INVESTIGADO POR LAS AUTORIDADES
Gutiérrez de la Torre, nacido en 1968, estudió Derecho y estuvo ligado desde joven al PRI, partido por el que llegó a ser diputado local en la Ciudad de México e incluso asumió la dirigencia de esta agrupación en la capital entre 2011 y 2014.
En 2014 fue destituido de su cargo tras verse involucrado en una supuesta red de prostitución en el Comité Ejecutivo.
En abril de 2014, la emisora local MVS presentó una investigación, con testimonios directos, en la que se denunciaba que personal del PRI estaba reclutando a jóvenes al servicio de Gutiérrez, pagadas con fondos del partido, que entre las funciones que tenían incluían prestarle favores sexuales.
Gutiérrez, heredero de un imperio forjado en la industria de la basura, tenía a su servicio, en aquel tiempo, a entre 12 y 15 mujeres, según calculó entonces el informe difundido por MVS
El trabajo de investigación incluyó a una periodista que se hizo pasar por una de las aspirantes a ocupar el puesto y que grabó una comprometida conversación.
En octubre de 2018, un juez federal ordenó a la procuraduría capitalina reabrir la denuncia penal presentada por tres mujeres contra Gutiérrez por operar una red de prostitución al interior del PRI capitalino, y la investigación arrancó unos meses después.
Además, la Fiscalía capitalina informó en marzo de 2021 que solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja para la búsqueda, localización y aprehensión de Gutiérrez de la Torre y otras cuatro personas.