
Debido a problemas de salud, Elvia Guadalupe Morales García, historiadora de Parras de la Fuente, cedió la presidencia a la maestra Carmen Luján, cronista de la comunidad de Velardeña. (ARCHIVO)
En una reunión efectuada en el Archivo Municipal, la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila y Durango realizó el nombramiento de su nueva presidenta.
Debido a problemas de salud, Elvia Guadalupe Morales García, historiadora de Parras de la Fuente, cedió la presidencia a la maestra Carmen Luján, cronista de la comunidad de Velardeña.
A través de una carta, la maestra Elvia Guadalupe Morales García comentó que 2019, 2020 y 2021 no fueron fructíferos para la asociación, pero reconoció el esfuerzo de los historiadores para ejercer su vocación en medio de la pandemia.
Haciendo énfasis en sus problemas de salud, Elvia Guadalupe Morales dijo también lamentar la pérdida de sus compañeros Feliciano Esparza y Socorro Muñoz.
“Agradezco el respaldo que se le brindó a esta presidencia para llevar a cabo lo mejor posible las actividades que se presentaron”.
Enfatizó que el principal propósito de la asociación es la búsqueda del conocimiento de la crónica y la historia, así como su divulgación.
Tras tomar protesta como presidenta, Carmen Luján y los demás historiadores nombraron al magistrado Jesús Sotomayor como vicepresidente de la asociación.
Cabe recordar que la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila y Durango está conformada por 11 especialistas en el tema. Coahuila tiene representación de los municipios de Torreón, Viesca, Matamoros y Parras de la Fuente. Mientras que Durango incluye a Gómez Palacio, Lerdo, Velardeña, Pedriceña, Cuencamé y Ciudad Juárez.