
Los principales sospechosos del crimen son integrantes de La Unión Tepito.
La vecindad número 86 de la calle República de Cuba, en el Centro Histórico, es identificada por las autoridades capitalinas como una zona de operaciones de La Unión Tepito. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), en ese domicilio torturaron y asesinaron a Héctor y Alan Yair, de 14 y 12 años, respectivamente, luego de detectar que los menores de edad eran presuntamente halcones de La Anti-Unión.
Luego de obtener información importante para esclarecer el caso, peritos y especialistas de la Policía de Investigación (PDI) catearon el domicilio e ingresaron hasta la azotea en la que hay cuatro cuartos pequeños de apenas cuatro por cuatro metros cuadrados; en el número 6, revelaron los detenidos, era usado para esconder a sus secuestrados y a sus víctimas.

VER MÁS Niños descuartizados en CDMX vendían dulces
Sus restos fueron encontrados cuando un hombre los transportaba en un diablito el domingo primero de noviembreEn uno de esos cuartos los especialistas encontraron cajas de plástico, huellas de sangre, herramientas punzocortantes con rastros hemáticos, seguetas, una manguera que se utilizó para lavar el piso y paredes, así como drogas, además de residuos de cloro y cal en el piso, con los que, se presume, pretendían borrar toda evidencia. Los indicios, de acuerdo con los peritos, revelan que posiblemente en ese lugar del Centro Histórico asesinaron a los menores de origen mazahua.
En ese sitio se detuvo a Baltazar "N", de 25 años, quien "cuidaba" el lugar que fue cateado por elementos de la fiscalía capitalina, quienes le encontraron un celular con un mensaje que envió a su novia en el que indicaba que estuvo "en el homicidio de los niños mazahuas".
Prueba. Baltazar “N” le escribió un mensaje a su novia de que estuvo en el homicidio.
Además, cámaras del C5 del Gobierno capitalino captaron el momento exacto cuando Baltazar "N" salía de ese domicilio empujando un diablito, sobre el que se aprecian dos cajas de plástico; adentro estaban los cuerpos mutilados y torturados de Héctor y Alan Yair. Según la indagatoria, él y un sujeto identificado como "El Chayan", quien fue detenido horas más tarde, bajaron los cadáveres con la instrucción de deshacerse de ellos.
En el camino, sobre República de Chile, uno de sus halcones les avisó que adelante estaba una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue entonces que encontraron a Édgar "Z", el primer detenido por el caso, y le pidieron llevar las cajas a una zona oscura. A éste lo conocían, pues era un "mandadero" drogadicto del sector.
Fue a Édgar "Z" a quien los policías sorprendieron con los cadáveres la madrugada del 31 de octubre. Él mismo empezó a delatar a quienes le dejaron los bultos, lo que desencadenó la investigación policiaca que ha arrojado tres detenidos, dos de los cuales aparentemente participaron de manera activa en el homicidio de los menores.
Cámaras del C5 captaron a Baltazar “N” cuando salía de la casa con el diablito.
VAN TRAS AUTOR INTELECTUAL
Las indagatorias de la fiscalía capitalina para resolver el homicidio de los niños Héctor y Alan Yair, apuntan a que los principales sospechosos del crimen son integrantes de La Unión Tepito, en específico la célula de "El Manzanas" y "El Elvis", quienes se disputan el control de las extorsiones, el cobro de piso y la venta de drogas al menudeo en la zona centro de la capital del país.
Tras la detención de tres personas por el caso, se dio a conocer que la vecindad donde asesinaron a los menores pertenece a un supuesto delincuente al que identifican como "El Pollo". El sospechoso es el jefe de esas calles y le rinde cuentas a "El Manzanas" y a "El Elvis". Además de que las autoridades confirmaron que él dio la autorización de utilizar su predio para el asesinato.
A "El Pollo" se le relaciona con la venta de drogas al menudeo -en la que utiliza a niños- e incluso se le vinculó con el homicidio del líder de los comerciantes, Raymundo Pérez, ocurrido en mayo de 2019. Las indagatorias refieren que, aparentemente, los menores filtraban información que recababan en las calles y vecindades que recorrían y se la hacían llegar a La Anti-Unión.
Azotea. Según un detenido, en esta zona había cuartos donde escondían a víctimas.
En el crimen, detallaron los tres detenidos, participaron al menos ocho personas, entre las que los llevaron a la vecindad y quienes intentaron deshacerse de los cuerpos; sin embargo, el objetivo de la FGJ-CDMX es ubicar y detener a los autores intelectuales, por lo que urgieron la captura de "El Pollo", quien es el jefe directo de Baltazar "N", Édgar "N" y de José David, "El Chayan"; sus testimonios ante las autoridades aseguran que trabajan para él y que todo fue ordenado para dar un mensaje y evitar infiltraciones en el grupo criminal.