
En 1847 el médico Ignaz Semmelweis, descubrió la importancia de la higiene de las manos, así como su desinfección para prevenir contagios mortales (GOOGLE)
Debido a la propagación del COVID-19 en el mundo, la población ha puesto mayor atención a sus hábitos de higiene y limpieza, detalle que Google ha aprovechado para rendir tributo a Ignaz Semmelweis, médico que descubrió la importancia del lavado de manos.
A través de un doodle, el 'gigante de internet' conmemora la aportación del médico húngaro, nacido en 1818 en lo que hoy conocemos como Budapest, Hungría.
Fue en marzo de 1847, que Semmelweis, notó la importancia de lavar y desinfectarse las manos mientras laboraba en la clínica de maternidad del Hospital General de Viena, a raíz de la muerte de un compañero suyo, Jakob Kolletschka, médico forense, quien perdió la vida tras cortarse un dedo con el bisturí con el que realizaba una autopsia.
Este detalle llevó a Ignaz a determinar que la causa de muerte de Kolletschka, se debía a la falta de higiene en intervenciones quirúrgicas, ya que la autopsia practicada a Jakob arrojó la presencia de partículas cadavéricas y de fiebre puerperal, infección que en aquel tiempo se convirtió en la causa de muerte de decenas de madres primerizas.
A raíz de esto, Semmelweis determinó que lavarse simplemente con agua y jabón no era suficiente para desinfectar totalmente las manos.
En la actualidad el médico es recordado como 'el padre del control de infecciones', gracias a sus importantes aportaciones, tal como lo demuestra el doodle de Google que con una animación de 50 segundos muestra detalladamente los pasos correctos para lavarse las manos.