
El Parque Fundidora, uno de los principales atractivos turísticos de Nuevo León, cerrará sus puertas al público ante la crisis de Covid-19 que azota a la entidad, confirmaron sus administradores. (ARCHIVO)
El Parque Fundidora, uno de los principales atractivos turísticos de Nuevo León, cerrará sus puertas al público ante la crisis de Covid-19 que azota a la entidad, confirmaron sus administradores.
Es considerado como el principal pulmón de la Zona Metropolitana de Monterrey y es uno de los destinos de paseo, caminata y hasta para practicar deporte de los regiomontanos.
De acuerdo a estadísticas de los administradores de este fideicomiso público, diariamente visitan el parque alrededor de 11 mil regiomontanos y turistas.
A través de sus redes sociales, los administradores del Parque Fundidora informaron a la población en general que siguiendo las recomendaciones de las autoridades estatales han optado por cerrar desde mañana martes y hasta nuevo aviso.
“Comprometidos con la seguridad de nuestros visitantes, Parque Fundidora permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso como medida de prevención de la propagación del Covid-19”, señaló el comunicado subido a redes sociales.
“Parque Fundidora se compromete con la salud y seguridad de los visitantes que recibimos diariamente y de nuestros colaboradores, por ello atendiendo el llamado de las autoridades sanitarias del Estado, cerrará sus puertas al público a partid de mañana martes 17 de marzo y hasta nuevo aviso, con el fin de contribuir a prevenir la propagación del Coronavirus Covid-19”, reiteró.
Cabe mencionar que Autoridades Estatales y Municipales anunciaron que cerrarían los parques, balnearios y centros vacacionales públicos a partir de mañana 17 de marzo, para evitar que la población que no acuda a trabajar, use ese tiempo como si fueran vacaciones y sigan siendo parte del problema.
Entre los destinos que se cerrarán a partir de este martes figuran las Grutas de García y de Bustamante, la Cola de Caballo y la Presa de la Boca.
El Secretario de Salud en el Estado, Manuel de la O Cavazos, consideró que hasta nuevo aviso, la actividad en calle debe ser el mínimo indispensable.
"Si la gente se cuida en sus hogares y se queda en su casa y no acude, si va a acudir al supermercado, que vaya una persona en lugar de ir toda la familia; si1 son días de asueto que no vayan, que se queden en su casa y así realmente tendríamos muy poquitos casos si guardamos la sana distancia, si nos cuidamos con la medida de aislamiento”, señaló el funcionario estatal.