Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Baja California

Archivan caso de pagos irregulares en Baja California

La Fiscalía General concluyó el expediente al 'no haber diligencia que tramitar'

Se tuvo conocimiento de más de 20 mdp que se manejaron en una presunta red de corrupción.

Se tuvo conocimiento de más de 20 mdp que se manejaron en una presunta red de corrupción.

AGENCIAS

El Gobierno de Baja California anunció que no investigará los presuntos pagos irregulares en los que se involucró a tres funcionarios de primer nivel allegados al mandatario Jaime Bonilla, informó la Fiscalía General.

Las autoridades tuvieron conocimiento de más de 20 millones de pesos que se manejaron en una presunta red de corrupción.

Con apenas cuatro párrafos y en plena pandemia de COVID-19, la Fiscalía General del Estado determinó la noche del miércoles que no ejercerá acción penal en la investigación iniciada por el delito de negociaciones ilícitas.

La indagatoria fue en contra del exOficial Mayor Jesús Demian Núñez Camacho y la exsecretaria de Integración y Bienestar Social, Cynthia Gissel García Soberanes.

El tercer funcionario involucrado fue el Secretario de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, quien ni siquiera fue señalado en la investigación iniciada, pese a que él reconoció que lo mencionaban como uno de los beneficiarios de los presuntos "moches".

"Luego de un cúmulo de diligencias y pesquisas realizadas por el Ministerio Público, se emitió una determinación de archivo, ya que los imputados no tenían calidad de servidores públicos, aunado que a la fecha se recabaron informes de la autoridad y testimonios de quienes hasta ese momento se advierte tienen conocimiento de los hechos, los cuales no son suficientes para resolver sobre el ejercicio de la acción penal", indicó la Fiscalía en un comunicado.

Derivado de lo anterior, la Fiscalía concluyó el expediente al "no haber diligencia que tramitar".

Archivan

El Gobierno de Baja California anunció que no investigará los presuntos pagos irregulares en los que se involucró a tres funcionarios de primer nivel allegados al mandatario Jaime Bonilla:

´Las autoridades tuvieron conocimiento de más de 20 millones de pesos que se manejaron en una presunta red de corrupción.

´Con apenas cuatro párrafos la Fiscalía General del Estado determinó la noche del miércoles que no ejercerá acción penal en la investigación.

´Derivado de lo anterior, la Fiscalía concluyó el expediente al "no haber diligencia que tramitar".

Leer más de Nacional

Escrito en: Baja California

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se tuvo conocimiento de más de 20 mdp que se manejaron en una presunta red de corrupción.

Clasificados

ID: 1694790

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx