
El mexicano Acosta (d) y el italiano Pignatelli se encontraron frente a la iglesia Jesús de Nazareno, que alberga en su interior los restos de Cortés.
Federico Acosta y Ascanio Pignatelli, descendientes del emperador mexica Moctezuma II y del conquistador español Hernán Cortés, se fundieron este viernes en un abrazo para sanar las heridas de la conquista española en el día en que se cumplieron 500 años del encuentro entre ambos personajes.
Reunidos con motivo de un documental, el mexicano Acosta y el italiano Pignatelli se encontraron frente a la iglesia Jesús de Nazareno, en el centro de Ciudad de México, que alberga en su interior los restos de Cortés.
Un mural de talavera rememora que fue en este, a las puertas de la antigua ciudad de Tenochtitlan, donde supuestamente Moctezuma II recibió a Cortés y sus tropas el 8 de noviembre de 1519.
Aunque ese primer encuentro fue amistoso, la conquista culminó el 13 de agosto de 1521 con la caída de Tenochtitlán tras ser sitiada por los españoles y sus aliados indígenas, que eran enemigos de los mexicas, algo que dejó unas heridas históricas que los dos descendientes quisieron sanar.
"Quiero pedirte perdón por todo lo malo que pasó con nuestros ancestros", dijo Pignatelli, descendiente de Cortés, a Acosta, descendiente de Moctezuma, antes de darse un simbólico abrazo durante una ceremonia en el Museo de la Ciudad de México.
Acosta, quien reivindicó los grandes avances sociales y tecnológicos de la civilización mexica, respondió que no necesita unas disculpas por la conquista puesto que los mexicanos son herederos tanto de los indígenas como de los españoles.
"Negarlo sería darnos un tiro en el pie porque el 90 % de los mexicanos somos mestizos con sangre española y azteca", expresó el descendiente de Moctezuma, quien defendió: "Tuvimos un mestizaje y nos fue mucho mejor que si hubiera venido cualquier otro pueblo de Europa; muchos otros nos hubieran exterminado".
Acosta opinó que, 500 años después de la conquista, México necesita "recobrar su identidad" y superar las divisiones internas para así lograr todo lo que se propone.
Por su parte, Pignatelli, quien ha recorrido México gracias al documental, explicó que ya se siente mexicano y defendió que el país latinoamericano debe "dejar el pasado en el pasado" para superar la "energía negativa" que lo limita.
Pignatelli, nacido en Roma, proviene de una familia italiana con numerosos títulos nobiliarios a la que se unieron descendientes de Cortés.
Mientras que Acosta es sucesor de decimosexta generación de Moctezuma II, fruto de la unión en quinta nupcial que tuvo Isabel Moctezuma, hija del emperador mexica, con el conquistador español Juan Cano.