Cultura Cultura COLUMNAS editorial

Rememorarán a Zaratustra Vázquez

Recordado. El músico y poeta murió en 2013 tras una intoxicación provocada por una fuga de gas en su domicilio.

Recordado. El músico y poeta murió en 2013 tras una intoxicación provocada por una fuga de gas en su domicilio.

SAÚL RODRÍGUEZ

En vida fungió como poeta, catedrático universitario, músico, compositor y hasta locutor y productor de radio. Laboró en medios como Ibero 90.9 y la revista Vice.

Sus conocidos lo recuerdan por su imagen de joven urbano enfundado en camisa, corbata angosta, chaleco, sombrero y barba de varios días. Declamaba con cinismo, labia e ingenio sin límites.

Fue prácticamente el ícono de toda la generación del absurdo y el sinsentido de la clase media ilustrada, contracultural y underground de mediados de la década de los noventa en Ciudad de México.

Asiduo lector de La coscienza di Zeno, de Ítalo Svevo. Hablaba en metáforas, sorprendía con su asociación de ideas e incitaba a bailar con ritmos que le hablan a los pies y melodías que ponen a trabajar a la cabeza. Sonreía con un dejo de sabiduría y al mismo tiempo, una picardía de la que inevitablemente hacía cómplice a su interlocutor.

Amó desde siempre a la música, su mayor musa poética. Con ella expresó su sentir social. También fue crítico político, se contrapuso al discurso de presidentes como Vicente Fox.

Gustaba de la paz que existe al empezar a escribir una canción, pero terminar una pieza musical le resultaba una pesadilla. Los sonidos eran su sendero de diversión, como un niño jugaba con el contenido audible, a veces tenía caídas que le provocaban heridas. A ese juego le nombró "cumbia futurista".

El poeta fundo la banda de Sonido Changorama, con ella publicó el álbum Los Padres de la Patria, que recibió un premio IMA por mejor disco popular. En cine compuso la pieza

para la película

(2013), de Sebastian Hoffmann.

Su ópera prima poética se tituló Sobre el sentimiento tango de que simplemente todo.

El día 29 de septiembre de 2013 una llamada de auxilio alertó al sistema de emergencias de la Ciudad de México. El hito declaraba una fuga de gas a las 21:00 horas en un departamento localizado en calle Tokio casi esquina con Toledo, en la colonia Juárez.

La estancia era habitada por Zaratustra Vázquez. El aedo murió por intoxicación a la edad de 39 años.

Artistas como Toy Selectah (disyóquey de Control Machete) y Agrupación Cariño le han recordado en distintas ocasiones.

CHARLA

La noche de hoy viernes 26 de julio, en punto de las 20:00 horas, el IMCE organizará una plática para abordar el trabajo artístico (musical, poético y literario) de Zaratustra Vázquez en Zaragoza coktail bar.

Además, se presentará una antología poética que lleva por nombre El hombre que odiaba a las naranjas. Un compendio póstumo de Zaratustra.

Allí se le pensará bailando y se le recordará leyendo.

Retrospectiva

Charla sobre Zaratustra Vázquez

*Hoy viernes 26 de julio.

*20:00 horas.

*Zaragoza Cocktail bar.

Leer más de Cultura

Escrito en: Zaratustra Vázquez

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Recordado. El músico y poeta murió en 2013 tras una intoxicación provocada por una fuga de gas en su domicilio.

Clasificados

ID: 1601613

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx