
El sistema regional de limpieza urbana ha sido reconocido a nivel nacional. (EL SIGLO COAHUILA)
El Relleno Sanitario de la Región Centro del Estado, contiene enterradas en celdas especiales de confinamiento protegidas con geomembranas ecológicas, 2.8 millones de toneladas de basura doméstica de los municipios de Monclova, Frontera, Castaños, San Buenaventura y Nadadores.
Este vertedero, ubicado en Ciudad Frontera, en los límites con Monclova, se encuentra de manera casi equidistante con los cinco municipios que conforman el Patronato Pro Limpieza de la Región Centro del Estado A.C. que preside desde su fundación Altos Hornos de México (AHMSA), que apoya a las cinco poblaciones con donativos de camiones recolectores y contenedores de basura.
El Patronato Pro Limpieza puso en funcionamiento este jueves una nueva celda en el Relleno Sanitario, garantizando la operación continua del confinamiento.
La celda número 12, con dimensiones de 100 por 200 metros, comenzó a recibir los desechos no peligrosos depositados por los camiones recolectores, una vez terminada la instalación de la geomembrana de 22 mil metros cuadrados, recubrimiento que evita las filtraciones de líquidos al subsuelo.
Con 50 hectáreas de terreno en el límite de Monclova y Frontera, localización equidistante de los cinco centros urbanos que lo utilizan, el relleno sanitario regional cumple los más estrictos estándares ecológicos, y en sus 24 años de operación ha recibido alrededor de 2.8 millones de toneladas de residuos domésticos.
A partir de una iniciativa de Altos Hornos de México, el Patronato fue constituido en 1995 conjuntamente con los municipios de Monclova, Frontera, Castaños, San Buenaventura y Nadadores, con el objeto de mejorar el servicio público de limpieza y eliminar el problema de contaminación por quema de basura y depósitos clandestinos.
El sistema regional de limpieza urbana ha sido reconocido a nivel nacional y lo conforman actualmente más de 4 mil contenedores semifijos y una flotilla de 26 camiones automatizados que recolectan mensualmente alrededor de 11.6 toneladas de desechos urbanos para su confinamiento en el relleno.