
Para evitar que la violencia obstétrica se normalice, la fundación Nacer Libre dará asesoría a mujeres violentadas por sus doctores. (VIRGINIA HERNÁNDEZ)
La fundación Nacer Libre busca frenar la violencia obstétrica y ofrecerá asesoría gratuita a mujeres que lo hayan sufrido, pese a que Coahuila cuenta con una Ley desde 2017.
Silka Guerrero Gutiérrez, directora de esta asociación civil, comentó que no se tienen datos estadísticos sobre el número de casos de mujeres que son violentadas durante el parto. Dijo que existen un sinnúmero de quejas de madres que han sido violentadas y que la sociedad las ha tomado como normales.
En rueda de prensa, declaró que las mujeres deben recibir un trato digno por parte del personal médico durante el parto, pero debido a las humillaciones y maltratos, es una violencia invisible.
La especialista en educación prenatal comentó que las mujeres merecen tener un parto de calidad en todos los sentidos, sobre todo porque en Coahuila se tiene una ley desde 2017 al igual que Veracruz, pero que es letra muerta.
Comentó que para muchas es común un maltrato por parte de personal médico en hospitales, tanto públicos como privados, por lo que no entiende el por qué hasta ahora no existan denuncias.
Por ello, informó que se ha tenido un acercamiento con abogados para atender este tema de violencia obstétrica, sobre todo dando información para poder identificarla y denunciar.