
El sector patronal propuso una reforma a la Ley Federal del Trabajo que sancione con prisión de seis meses a cuatro años a quienes realicen paros ilegales. (EL SIGLO COAHUILA)
La huelga es una herramienta legal para que los trabajadores defiendan sus derechos, pero los paros ilegales con fines de extorsión sí deben ser sancionados y castigados con cárcel, consideró el Sindicato Nacional Democrático, que advirtió que si se reforma así la ley, deberá dejar muy claros los términos para no medrar en los derechos de los obreros.
El sector patronal propuso una reforma a la Ley Federal del Trabajo que sancione con prisión de seis meses a cuatro años a quienes realicen paros ilegales para extorsionar a las empresas.
Gerardo Flores Escobedo, portavoz nacional del sindicato, recordó la huelga ilegal en Cananea, donde el Secretario General Nacional del Sindicato Minero y actual Senador de la República Napoleón Gómez Urrutia “pidió 100 millones de pesos para él y el sindicato argumentando daño moral, y a cambio levantaría la huelga”.