
Reconocida. La artista estadounidense Jane Rosenberg, es la retratista detrás de las imágenes del narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán en la corte. (ARCHIVO)
El juicio del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, es el más mediático de los últimos años en Estados Unidos, sin embargo, al tribunal del Distrito Sur de Brooklyn, Nueva York, no se permite el ingreso de cámaras de fotografía o televisión, por lo que toda la iconografía que registra la secuencia, es captada por la artista Jane Rosenberg.
La mujer, cuyos dibujos le han dado la vuelta al mundo y han sido publicados por medios de comunicación, de más de medio centenar de países, estudió bellas artes de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, en la Art Student's League y la National Academy of Art. P
Jane comenzó su carrera como retratista en Massachusetts, y más tarde se convirtió en artista de la sala de audiencias de las principales estaciones de televisión y periódicos que cubrían juicios como John Gotti, Susan Smith, Woody Allen, Michael Skakel, Martha Stewart y WorldCom.
Aun cuando cuenta con colecciones completas, donde el paisaje urbano de la gran manzana, es presentado por la artista, al mejor estilo impresionista, ya sea en óleo, alguna veces en acuarela o técnicas mixtas, son sus dibujos de la corte, los que tienen millones de audiencias, que no siempre le dan reconocimiento.
Su trabajo se encuentra en la colección permanente del Museo de Televisión y Radio en Nueva York y en exhibición permanente en el Museo de la Constitución en Filadelfia.
Actualmente, Jane trabaja casi exclusivamente produciendo obra al aire libre, como miembro del movimiento neoyorquino Plein Air Painters.
Su obra está presente en diversas colecciones en todo Estados Unidos y extranjero, y está representada por la Galería Simie Maryles en Provincetown, Massachusetts.
Formación
Jane Rosenberg estudio artes en:
=> La Universidad Estatal de Nueva York.
=> La Art Student's League.
=> La National Academy of Art.