
Estudio realizado cada año que analiza qué tanto sabe la gente sobre tópicos de conocimiento general. (INTERNET)
La ignorancia es la falta de conocimientos, que se aprenden, en general, por una combinación de experiencias de vida y la educación escolar.
Un estudio titulado ‘Los peligros de la percepción’ de 2017 descubrió que muchas personas alrededor del mundo no conocen nada sobre tópicos importantes y de conocimiento general, gente que incluso vive en las llamadas naciones del primer mundo.
Realizado por Ipsos MORI, el estudio abarcó a 29 133 personas, entre 16 y 64 años, provenientes de diferentes países. Algunos tópicos que se les preguntaron incluyen: índice de suicidios, embarazo adolescente, recomendación del consumo máximo diario de azúcar, información sobre vacunas, religión y hasta la cantidad de personas que tienen acceso a teléfonos celulares o el número de usuarios de Facebook.
Los países que mejor respondieron fueron Escandinavia, Dinamarca, Noruega y Suecia. Por su parte, en el contrario están Filipinas, Brasil y Sudáfrica, en los últimos tres puestos.
El año anterior el país que mejor respondió fue Holanda, que esta vez quedó en la posición 19, y el peor fue India, que esta vez subió 4 peldaños de abajo para arriba.
México quedó en el puesto 31, sólo 7 arriba del último lugar, Sudáfrica.