
Referente. Paco Ignacio Taibo I, fue un maestro del periodismo cultural para varias generaciones. (CORTESÍA)
Fue un año antes de su muerte cuando el escritor y editor Paco Ignacio Taibo I publicó por última vez "El Gato Culto" en El Universal. "Sólo la memoria conserva lo perdido" e "Incluso en un silencio habita la poesía" fueron de los últimos juicios que se publicaron en el diario, frases que aparecieron desde 1985. El "padre espiritual" del minino dejó el mundo un 13 de noviembre de 2008 a causa de una neumonía.
Nacido en Asturias, España, el 19 de junio de 1924, Francisco Ignacio Taibo Lavilla González Nava Suárez Vich Manjón fue un dramaturgo, ensayista, cronista y narrador cuya infancia se vio interrumpida en 1934 cuando por motivos políticos su familia viajó a Bélgica. Estudió en la Escuela de Periodismo de Madrid y en su juventud fue reportero en Europa y cronista de diversos acontecimientos.
Fue en 1958 cuando México recibió a Taibo I, su esposa y su hijo, Paco Ignacio Taibo II, con las puertas abiertas. Maricarmen, mujer del autor, recordaba que no fue difícil llegar a México y nunca añoraron España.
En ese mismo tenor, Benito Taibo recordaba hace años que su casa fue un refugio para poetas, artistas, cantantes y cineastas exiliados. "Él abrió su casa a todos aquellos perseguidos en el mundo, para convertirla en un lugar de amistad a toda prueba", dijo.
Paco Ignacio Taibo I fundó en 1985 la sección Cultura en El Universal, y fue allí mismo donde comenzó a publicar su caricatura llamada "El Gato Culto", junto con el dibujante Efrén, y su columna "Esquina Baja".
Las publicaciones destacaron por la compleja ironía en sus palabras y lo sencillo de sus gestos. Es por esto que se convirtió en un símbolo social. El intelectual fue de 1985 a 1999 el editor de la sección Cultura y promovió transformaciones al periodismo mexicano.