Cultura Cultura COLUMNAS editorial

Arody García gana el Fernando Sor

El guitarrista lagunero triunfa en la competencia internacional realizada en Roma

Exitoso. Arody García, primero de derecha a izquierda, superó a representantes de ocho países (CORTESÍA)

Exitoso. Arody García, primero de derecha a izquierda, superó a representantes de ocho países (CORTESÍA)

IVÁN HERNÁNDEZ

El lagunero Arody García ganó el primer lugar de la edición número 46 del Concurso Internacional de Guitarra Fernando Sor.

El músico originario de Ciudad Lerdo, Durango, superó al italiano Gian Marco Ciampa y a Sanel Redzic, de Bosnia-Herzegovina.

La última fase de la competencia se efectuó el pasado 25 de mayo en las instalaciones de la Real Academia de España en Roma.

En las etapas previas quedaron eliminados representantes de Polonia, Gran Bretaña, Italia, Bosnia, Perú, España y Serbia.

En sus 46 años de historia han fungido como jurados de la cita renombrados artistas de la guitarra como Joaquín Rodrigo, compositor del Concierto de Aranjuez, o Emilio Pujol, considerado figura clave de la guitarra española.

El músico lagunero convenció al jurado con su interpretación de los Valses poéticos del español Enrique Granados y de la Sonata para guitarra opus 77 del italiano Mario Castelnuovo-Tedesco. Con el primer lugar también recibió un estímulo económico.

Arody García lleva varios años en el Viejo Continente a donde viajó para continuar con su formación como guitarrista de música clásica.

Mayo fue particularmente activo para el originario de Ciudad Lerdo. Además de concursar y ganar el Fernando Sor, participó en un concierto en el Colegio Real de Lucca.

El próximo 10 de junio, Arody y su hermano, Issac, que sigue los pasos de su consanguíneo en Europa, tienen programada una presentación, como el Dúo García, en la ciudad de Parma, dentro de la serie de recitales Paganini en el camino.

En esa fecha interpretarán obras de Castelnuovo-Tedesco, Ferdinando Carulli y del músico que da título al espectáculo.

Otra lagunera a Europa

El talento musical originario de la Comarca Lagunera tiene otra representante destacada, del género clásico, que partió el día de ayer con rumbo a Valencia, España.

Paulina de la Fuente participará de un programa intensivo de ópera como parte de un grupo de cantantes que se reunirá en el Colegio de Música Berklee.

La soprano lírica joven inició su formación en el arte de Euterpe en la Escuela Municipal de Música Silvestre Revueltas, ubicada en Gómez Palacio. Como parte del programa subirá a cantar en el escenario del Palau de les Arts Reina Sofía.

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Exitoso. Arody García, primero de derecha a izquierda, superó a representantes de ocho países (CORTESÍA)

Clasificados

ID: 1465968

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx