Cultura Cultura Columnas Editorial

REFRANERO DEL QUIJOTE AL ENEMIGO QUE HUYE, HACERLE LA PUENTE DE PLATA J.

REFRANERO DEL QUIJOTE AL ENEMIGO QUE HUYE, HACERLE LA PUENTE DE PLATA J.

REFRANERO DEL QUIJOTE AL ENEMIGO QUE HUYE, HACERLE LA PUENTE DE PLATA J.

El Quijote II, 58

De manera breve, en México este refrán se dice: Al enemigo que huye, puente de plata.

En el camino, después de dejar el castillo de los Duques, don Quijote y Sancho Panza encuentran a un grupo de jóvenes que forman "entre todos una nueva y pastoril Arcadia, vistiéndonos (explican) las doncellas de zagalas y los mancebos de pastores. Traemos estudiadas dos egóglas, una del famoso poeta Garcilaso y otra del excelentísimo Camoes, en su propia lengua portuguesa".

Tan bien tratan esos muchachos a don Quijote y Sancho, que el caballero andante se siente obligado a pagarles todas sus cortesías. Decide hacerlo poniéndose dos días atravesado en el camino donde se encuentran, para defenderlos de quienes osaran molestarlos. Se daba por descontado que ningún problema habría de presentarse en ese par de días.

Sin embargo, de pronto se descubrieron "por el camino muchedumbre de hombres de a caballo, y muchos de ellos con lanzas en las manos, caminando todos apiñados, de tropel y a gran prisa". Espantados, los muchachos todos se apartaron corriendo del camino. "Sólo don Quijote con intrépido corazón, se estuvo quedo, y Sancho Panza se escudó con las ancas de Rocinante. Llegó el tropel de los lanceros, y uno de ellos, que venía delante, a grandes voces comenzó a decir a don Quijote:

"- ¡Apártate, hombre del diablo, del camino, que te harán pedazos estos toros!

"- Ea, canalla -respondió don Quijote-, para mí no hay toros que valgan, aunque sean de los más bravos…

"No tuvo lugar de responder el vaquero, ni don Quijote le tuvo de desviarse, aunque quisiera, y así, el tropel de los toros bravos… que a encerrar los llevaban a un lugar donde otro día habían de correrse, pasaron sobre don Quijote y sobre Sancho, Rocinante y el rucio, dando con todos ellos en tierra, echándoles a rodar por el suelo… y don Quijote, a gran prisa, tropezando aquí y cayendo allí, comenzó a correr tras la vacada, diciendo a voces:

- ¡Deteneos y esperad, canalla malandrina, que un solo caballero os espera, el cual no tiene condición ni es de parecer de los que dicen que AL ENEMIGO QUE HUYE, HACERLE LA PUENTE DE PLATA".

Aunque don Quijote cita el refrán que reconoce se dice, claramente da a entender que no es aplicable a él, ya que por considerarse valiente prefiere enfrentar al enemigo, y no precisamente que huya.

A García Villa

@jagarciavilla

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

REFRANERO DEL QUIJOTE AL ENEMIGO QUE HUYE, HACERLE LA PUENTE DE PLATA J.

Clasificados

ID: 1320757

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx