Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Multas INE

Multan por Monex cinco años después

Definen. Los consejeros electorales aprobaron por mayoría sancionar a PRI-PVEM con una multa de 98.4 millones de pesos por el uso de las tarjetas Monex. (TWITTER)

Definen. Los consejeros electorales aprobaron por mayoría sancionar a PRI-PVEM con una multa de 98.4 millones de pesos por el uso de las tarjetas Monex. (TWITTER)

AGENCIA REFORMA

A tres días de que arranque el proceso electoral de 2018, el INE se apresuró a dar carpetazo a las irregularidades millonarias en los gastos de campaña de la coalición PRI-PVEM en 2012.

Después de cinco años y tras sentencias del Trife, los consejeros electorales aprobaron por mayoría sancionar a esos partidos con una multa de 98.4 millones de pesos por diversas anomalías, entre ellas el gasto por el uso de tarjetas Monex.

Adicionalmente a propuesta del consejero Enrique Andrade, presidente de la Comisión de Fiscalización, tanto el PRI como el PVEM pagarán en plazos dicha multa después del 1 de julio de 2018, una vez que pasen los comicios federales del año entrante.

El Consejo General aprobó un dictamen de la Unidad Técnica de Fiscalización en el que, sin explicar cómo, se redujo en cinco veces el gasto que el extinto IFE había establecido como prorrateo de la coalición PRI-PVEM entre sus candidatos.

El consejero Benito Nacif planteó que el IFE detectó en 2013 que la coalición distribuyó 293.2 millones de pesos como gasto de campaña entre sus candidatos. Una parte, dijo, correspondía al gasto generado por los monederos Monex.

No obstante, el Trife ordenó revisar esa cifra para determinar qué cantidad se dispersó a través de candidatos no coaligados.

"No puedo compartir el monto involucrado que determinó la Unidad porque ni en el proyecto ni en el acuerdo ni en el dictamen se muestran los criterios o el procedimiento que siguió la Unidad para llegar a esta cantidad", señaló Nacif durante la sesión.

"Yo propondría que devolviéramos este proyecto a la UTF y que desarrollara con claridad el procedimiento que siguió para llegar al monto que era sustancialmente más grande", indicó el consejero.

Prohiben dádivas en campañas

El INE aprobó candados que buscan evitar el uso electoral de los programas sociales durante los comicios del próximo año, los cuales serán aplicados a partir del 8 de septiembre, fecha de inicio del proceso electoral de 2018. Los lineamientos se dan luego de que la semana pasada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tumbó la llamada "cancha pareja", que buscaba restringir la promoción personalizada y la adquisición de propaganda con recursos del erario, bajo el argumento de que el INE se extralimitó en sus facultades legales.

Las nuevas reglas, avaladas por el Consejo General del INE, indican que a partir de la segunda semana de diciembre, que es cuando inician las precampañas, estará prohibida la entrega de beneficios de programas sociales que afecten la equidad.

También establecen la obligación de los gobiernos federal y estatales de dar a conocer públicamente la totalidad de programas sociales con los que cuentan. Asimismo, una vez aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2018, no podrán operarse programas federales no contemplados ni crearse nuevos. La propaganda gubernamental deberá ser de carácter institucional y no podrá contener frases, imágenes, voces o símbolos que puedan ser vinculados a un partido o candidato en particular.

Leer más de Nacional

Escrito en: PVEM multas INE tarjetas monex Elecciones 2012

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Definen. Los consejeros electorales aprobaron por mayoría sancionar a PRI-PVEM con una multa de 98.4 millones de pesos por el uso de las tarjetas Monex. (TWITTER)

Clasificados

ID: 1377198

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx