Coahuila PIEDRAS NEGRAS SALTILLO MONCLOVA DESAPARECIDOS Accidentes viales

Menonita gana amparo y revierte multa de Profepa

EL SIGLO DE TORREÓN

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, otorgó el amparo a un habitante de la colonia menonita en Sierra Mojada, Coahuila, a quien la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) había resuelto una multa de 14 millones de pesos por supuestamente hacer un cambio de uso de suelo sin autorización.

María Dolores Ortiz, abogada de los menonitas, mencionó que se ganó el primero de 25 amparos contra la resolución PFPA/12.5/2C.27.2/0105/2015 de Profepa y ya se revirtió la sentencia 1868/16-EAR-01-11 inicial de la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación.

Ortiz explicó que se habían inconformado ante la resolución de la Sala Especializada, donde la Profepa había interpuesto una multa por 673 mil 633.52 pesos en contra de David Driedger Klassen por supuestamente modificar uso de suelo forestal a agrícola. Según el Tribunal Colegiado, los terrenos donde se instalaron los menonitas en Coahuila, o al menos los de David Driedger, no eran forestales ni preferentemente forestales.

Los 25 amparos corresponden a las 25 familias que se ubican en el predio El Comanche, que pertenece al municipio de Sierra Mojada. El expediente que se obtuvo sentencia a favor es el amparo directo 99/2017 donde se protege a David Driedger Klassen, a quien la Profepa había multado por supuestamente modificar 101.5 hectáreas.

La sentencia para otorgar la protección a David Driedger establece, según copia del expediente "sólo se pudo constatar la existencia en zonas aledañas de un cierto tipo de vegetación propia de zonas áridas, pero no que ésta tuviera las características e interacciones biológicas que conforme a la ley caracterizan a la vegetación forestal, elemento conformantes de un terreno forestal".

La abogada María Dolores Ortiz precisó que las demandas y multas de Profepa habían sido individualizadas. Según el comunicado de Profepa, la comunidad menonitas había modificado 2 mil 300 hectáreas de uso forestal, y les había interpuesto una multa global de 14 millones de pesos.

"Se revoca la sentencia y declara el Tribunal la nulidad del procedimiento de la resolución administrativa de la Profepa que había emitido la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así mismo la Sala ya emite la nulidad de la resolución impugnada. Es un primer fallo, falta todavía mucho camino", comentó Ortiz.

Otro punto que señala la resolución del Segundo Tribunal Colegiado, es que el dictamen técnico del predio fue elaborado con respecto de otro predio y no del que le pertenece al quejoso (Driedger), lo que "no tiene un alcance probatorio para sostener que el predio era un terreno forestal".

Ortiz afirmó que tienen cómo defender a los menonitas, pues expuso que las actuaciones de la Profepa están viciadas.

Leer más de Coahuila

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 1384329

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx