Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Caen ocho ligados al 'Mono Muñoz'

Proceso. Mediante un operativo se realizó la detención de los presuntos involucrados.

Proceso. Mediante un operativo se realizó la detención de los presuntos involucrados.

EL SIGLO DE TORREÓN

Un operativo dirigido por la Fiscalía Anticorrupción de España en las ciudades de Madrid y Valencia, generó la detención ocho personas que son consideradas colaboradores del empresario mexicano Juan Manuel Muñoz Luévano, quien permanece detenido en Europa acusado de blanqueo de dinero proveniente del grupo del crimen organizado de los Zetas. Entre los detenidos se encuentra su esposa y su hijo.

Las acciones fueron emprendidas por elementos de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), pertenecientes a la Policía Nacional de España, con lo cual desarticulan dos estructuras de la organización de Juan Manuel Muñoz, también conocido como "El Mono" Muñoz. Una de las estructuras es una acusada de blanqueo y otra de narcotráfico, según dio a conocer el diario El Confidencial, en su portal electrónico.

El citado medio de comunicación español da cuenta que las acciones fueron emprendidas durante la mañana de ayer viernes en España, estableciendo que además de la detención de ocho personas se registraron media docena de domicilios en las ciudades ya mencionadas; pues refiere que en ambas poblaciones se habían establecido los lugartenientes de "El Mono" Muñoz.

El Confidencial detalla en el reportaje del periodista Roberto R. Ballesteros, que los investigadores consideran que en Valencia estaban los miembros dedicados al narcotráfico, mientras que en Madrid se localizaban quienes se dedicaban al blanqueo de dinero procedente de actividades ilícitas.

Respecto a la organización criminal de los Zetas, refiere que en México tiene una intensa acción criminal centrada en el narcotráfico, aunque también en la trata de personas, secuestro, asesinato y atracos violentos.

El Confidencial hace referencia que Juan Manuel Muñoz Luévano, también conocido como "El Ingeniero", es investigado por la Fiscalía Anticorrupción "por facilitar el blanqueo del dinero que el resto de la organización obtiene de los 'negocios' del cártel tanto en España como en México y otros países, extremos que por el momento aún están por delimitar en el marco de la causa que instruye la Audiencia Nacional".

Como se recordará, Juan Manuel Muñoz Luévano fue detenido hace ya más de un año, un 18 de marzo de 2016, en un domicilio de la capital de España, y derivado de una orden del juez Ismael Moreno; quien sustituía en ese momento al instructor de la causa, Santiago Pedraz.

A lo anterior hay que señalar que autoridades de los Estados Unidos han solicitado la extradición de "El Mono" Muñoz, porque también es investigado en aquel país por blanqueo y narcotráfico; lo cual ha sido aprobado por el Consejo de Ministros de España, aunque no se ha publicado la fecha.

El Confidencial refiere en su trabajo periodístico que "tanto Luévano como sus colaboradores están siendo investigados en el marco del procedimiento que provocó la detención del exgobernador de Coahuila y expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés."

Detalla que la Fiscalía Anticorrupción consideró que Moreira, como el "Mono Muñoz", ayudó en el blanqueo del dinero procedente de las actividades ilícitas desarrolladas por el cártel.

Sin embargo, establece que, el juez Pedraz dio por buenos los documentos entregados en el juzgado por Moreira que venían a justificar la procedencia de los fondos introducidos en España por el exgobernador coahuilense y ordenó el 22 de enero de 2016 la puesta en libertad del acusado y, unos días más tarde, el archivo de la investigación que había contra él, una decisión que recurrió el ministerio público, pero que la segunda instancia volvió a cerrar.

El diario ibérico establece que la determinación de Pedraz, además de contradecir a Anticorrupción, fue tomada por el magistrado en contra del criterio de su compañero José de la Mata, que es quien había ordenado la detención de Moreira mientras sustituía al titular del Juzgado número 1 de la Audiencia Nacional.

De la Mata entendió que el expresidente del PRI contaba con "recursos, medios económicos, vínculos con otros países y conexiones internacionales" que le facilitaban "salir al extranjero y sustraerse de la acción de la justicia" así como "destruir pruebas" e incluso "influir en otros investigados o testigos".

Leer más de Nacional

Escrito en: Mono Muñoz

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Proceso. Mediante un operativo se realizó la detención de los presuntos involucrados.

Clasificados

ID: 1327103

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx