
Proceso. Es en el capítulo décimo tercero en donde se indican los delitos contra la privacidad e intimidad personales.
El gobernador Rubén Moreira, pidió en su iniciativa de reforma al Código Penal disminuir las penas por revelación de secretos.
Actualmente este delito se paga con cárcel de seis meses a cuatro años de cárcel más multa.
La petición es disminuir el castigo a un mínimo de tres meses y un máximo de un año de cárcel.
La propuesta incluye un capítulo para este caso. Es en el capítulo décimo tercero en donde se indican los delitos contra la privacidad e intimidad personales.
En el articulo Artículo 269 hace referencia a la revelación de secretos que podrá ser castigada de tres formas.
Se impondrá de tres meses a un año de prisión y de cien a quinientos días multa, o de tres meses de libertad supervisada y de doscientos a setecientos días multa, a quien sin consentimiento de quien tenga derecho a otorgarlo, revele un secreto, intimidad personal o comunicación reservada, que se le haya confiado con ese carácter, siempre y cuando la revelación perjudique la reputación, o las relaciones con un miembro de la familia o el patrimonio de quien podía consentir o de un miembro de su familia, o los intereses profesionales.
En el caso de la revelación de secretos profesionales se busca imponer castigos de seis meses a un año de prisión y de doscientos a seiscientos días multa. Otra opción es castigos de seis meses a un año de libertad vigilada y de cuatrocientos a mil días multa, a quien revele un secreto profesional.