
La actual legislatura, liderada por el priista José María Fraustro Siller, ha facturado boletos de avión a los diputados locales. Sin embargo, al tratar de cumplir con la Ley de Acceso a la Información transparentaron “a medias” el gasto público. (ARCHIVO)
Los diputados locales de Coahuila gastaron el año pasado 406 mil pesos de recursos públicos en boletos de avión, pero no transparentaron a dónde fueron, ni la relación del viaje con su trabajo legislativo.
La actual legislatura, liderada por el priista José María Fraustro Siller, ha facturado boletos de avión a los diputados locales. Sin embargo, al tratar de cumplir con la Ley de Acceso a la Información transparentaron "a medias" el gasto público.
En la página oficial del Congreso local (www.congresocoahuila.gob.mx) se presenta una lista de los diputados que hicieron uso de recursos públicos para comprar boletos de avión, y la cantidad total por trimestre. Pero no informan con qué fin se realizó el viaje ni argumentan por qué se autorizó.
Dentro de la lista destaca Luisa Ivone Gallegos, de Nueva Alianza, a quien se le autorizó el pago de 28 mil pesos para boletos de avión, e Irma Leticia Castaño, del PRI, con un pago de 24 mil pesos también por concepto de boletos de avión.
Aunque el formato presentado permite saber si fueron vuelos locales o foráneos, al realizarse el reporte no se especifica el destino.
La Ley de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales marca en su artículo 21 que los sujetos obligados deben de difundir, a través de sus sitios web, información sobre el uso de recursos referente a viáticos por gastos de representación.
Además, Fraustro Siller ha dicho que una de las prioridades es ejercer los recursos públicos con austeridad y transparencia.