¿Qué qué qué? ¿Cómo que préstame tu laira? ¿Qué es eso?, y si vas a hacer el londri, ¿qué quieres decir? No te entiendo ni EME. Laira, londri, así como suera, jira y ploga, entre muchas otras, son palabras comunes en una región fronteriza donde se unen las culturas estadounidense y mexicana.
Por si usted no lo sabe, Estados Unidos y México tienen una larga línea fronteriza, marcada en gran parte por el Río Bravo. Esta proximidad ha hecho que se fundan dos culturas tan diferentes como son las de estos dos países.
Creencias, idiomas y costumbres se unen en esa zona y el resultado es una subcultura caótica, pero también simpática, que además no es fácilmente entendible para los que no vivimos dentro de ella.
A ver, vamos a analizar esa frase inicial: "Préstame tu laira". Buscamos la palabrita en el diccionario y pues no, no existe. Entonces, investigamos y nos encontramos con que al decir "préstame tu laira" estamos refiriéndonos a un encendedor. ¿Cómo?
Pues la palabra encendedor en inglés es lighter, pero la pronunciación muy a la mexicana es laira… y la palabra londri es la "mexican pronunciation" de laundry, que es la lavandería. Entonces hacer el londri es ir a la lavandería y lavar la ropa.
Luego, tenemos el verbo to sweat, que según entiendo significa sudar, y si sweat es sudar, pues un swaeter es una prenda con la que uno suda, o sea, una sudadera. Sin embargo, hablando en español, para nosotros un suéter es parecido, pero no es lo mismo que una sudadera. Y si a la palabra sweater la aplicamos la pronunciación mexicana, entonces tenemos una suera. Ya desciframos otra palabra. Suera es equivalente a sweater.
Luego tenemos una jira. Yo sé de antemano que una gira es un viaje con vuelta al punto de partida y que jira en nuestro idioma es una merienda campestre, pero en este caso, la palabra jira se refiere a lo que en inglés es heater, o sea, un calentador, porque heat es calor.
Otros casos similares son: había un sainer que decía "pintura fresca". En ese caso, ¿qué es un sainer? Pues un letrero, un sign en inglés. Enciende los guaipers del auto porque está lloviendo. Guaipers en inglés son los wipers, es decir, los limpiadores del parabrisas.
¿Y la ploga? Es un enchufe. Viene del inglés plug.
ESCRÍBALE A DON JUAN RECAREDO. SU CORREO ES [email protected].
PREGUNTA DEL PÚBLICO:
Priscila Garza. ¿Se escribe subcampeonato o sub campeonato?
RESPUESTA:
Lo correcto es subcampeonato.
Me retiro con esta reflexión: La libertad es una sensación. A veces puede alcanzarse en una jaula, como un pájaro. ¿Cómo dijo? LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA.