Cultura Cultura Columnas Editorial

Falleció el artista Benjamín Domínguez

Además. Benjamín Domínguez fue considerado un gran expositor de la plástica. (CORTESÍA)

Además. Benjamín Domínguez fue considerado un gran expositor de la plástica. (CORTESÍA)

EL SIGLO DE TORREÓN

El artista plástico Benjamín Domínguez (Jiménez, Chihuahua, 1942) quien desarrolló temáticas originales, en estilos como el abstracto y barroco, de una técnica depurada, artífice de sueños, la magia y las tentaciones, falleció a la edad de 74 años.

El secretario de Cultura del Gobierno de la República, Rafael Tovar y de Teresa, lamentó el deceso del artista a través de su cuenta de Twitter, donde escribió: "Por su originalidad, temática y técnica depurada, la muerte de Benjamín Domínguez significa una gran pérdida para nuestra pintura".

El artista se inició en el clasicismo. A los 20 años llegó a la Ciudad de México para estudiar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, tiempo después ingresó a la antigua Academia de San Carlos, donde tuvo como maestros a Francisco Capdevilla en grabado y en pintura a Nicolás Moreno y Antonio Rodríguez Luna.

Su carrera inició como pintor abstracto, corriente que trabajó durante una década, pero su verdadera pasión fue realizar una revisión posmoderna del barroco. Fue así como se ganó la admiración y respeto de otros artistas, como uno de los neoclasicistas más modernos del país.

En los años setenta del siglo pasado formó parte del equipo del Museo del Virreinato en Tepotzotlán, el cual estaba a cargo del maestro Jorge Guadarrama. Ahí tuvo una cercanía con las obras de arte colonial, donde observó las obras con seda, marfil y los santos estofados.

Benjamín Domínguez fue uno de los pocos pintores que por su virtuosismo y conocimiento de las antiguas técnicas se le consideró heredero de la tradición pictórica mexicana.

Su formación estuvo marcada por dos movimientos antagónicos: el realismo y la abstracción. Un día, al visitar la National Gallery of Art, en Washington, DC, fue testigo de la fascinación que despertaba en el público una obra: La tasadora de perlas, del holandés Johannes Vermeer.

Leer más de Cultura

Escrito en: BENJAMIN DOMINGUEZ

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Además. Benjamín Domínguez fue considerado un gran expositor de la plástica. (CORTESÍA)

Clasificados

ID: 1242494

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx