Cultura Cultura Columnas Editorial

EULALIO FERRER, ILUSTRE CERVANTISTA Y MECENAS CERVANTES, 400 AÑOS

EULALIO FERRER, ILUSTRE CERVANTISTA Y MECENAS CERVANTES, 400 AÑOS

EULALIO FERRER, ILUSTRE CERVANTISTA Y MECENAS CERVANTES, 400 AÑOS

En el ámbito de la cultura en México, muy pocos han de ser quienes no hayan oído hablar alguna vez de un singular personaje: Eulalio Ferrer Rodríguez. Fue un cervantista apasionado y generoso mecenas, llegado a nuestro país en 1940 como parte del exilio español, un año después de que concluyó en su patria la guerra civil.

¿Cómo se inició su gusto, devoción y fervor por El Quijote y en general la obra toda de Cervantes? El mismo Ferrer narra así su iniciación: "Fui uno -escribe- de los 500 mil seres españoles que atravesaron la frontera francesa, en el invierno de 1939, perdida una guerra fratricida, la peor de todas, por haber defendido la causa republicana".

"Caminamos a pie -sigue diciendo-, entre una multitud de mujeres y niños, de ancianos y soldados, conducidos por gendarmes …kilómetro tras kilómetro. El dolor era nuestra insignia… Dejamos atrás la plaza de Banyuls, con una de las escenas más patéticas e imborrables: sentados en una banca, desfallecidos, en espera de una muerte que tardaría unos pocos días, estaban Antonio Machado y su anciana madre. Sobre ellos, temblorosos por el frío, dejé mi capote de capitán miliciano. Y seguimos caminando".

"Así -continúa su narración Ferrer- nos internarían en el campo alambrado de Argelés-Sur-Mer…(cuando) a la entrada de ese campo, un miliciano barbudo anunciaba: 'Cambio este libro por una cajetilla de cigarros'. Yo, que no fumaba, estaba provisto de ella. Y sin pensarlo acepté el canje. Guardé el libro en mi mochila para descubrir, después, que era una edición de Don Quijote de la Mancha, de Saturnino Calleja, de 1912".

En medio de circunstancias tan poco propicias, Ferrer devoró cada una de las páginas de la inmortal novela cervantina. Años después reflexionaría: "leer las aventuras de un loco en el territorio real de la locura humana, me dejaría una impresión indeleble", la cual, sin duda, daría rumbo y motivación a su vida. ¡Y de qué manera!

Nacido en febrero de 1921 en Cantabria, llegó Eulalio Ferrer a nuestro país a la edad de 19 años, para establecerse con sus padres y hermanas en Oaxaca, donde durante un tiempo se ganó la vida recitando poemas de García Lorca y Antonio Machado.

Posteriormente reanudó su labor periodística, que había ejercido de adolescente en España, con la fundación de la revista Mercurio que dirigió más de una década. En 1949, a los nueve años de su llegada a nuestro país y a los 28 de edad, se naturalizó mexicano. Pero siguió siendo apasionado español y a la vez intensamente mexicano.

No le fue suficiente haber llegado a ser un empresario exitoso. Lo suyo fue el mundo de la cultura. Y no sólo como mecenas, que lo fue de gran calibre, sino también como creador de cultura.

Baste señalar que publicó 42 títulos y que desde 1993 y hasta su muerte en marzo de 2009, a los 88 años, fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, donde ocupó la silla XXII, así como también de la Academia Norteamericana de la Lengua y participó activamente en el seno de la Real Academia Española.

Como activo y generoso promotor de la cultura y por su devoción a Cervantes, destinó buena parte de su patrimonio a la adquisición de libros, pinturas y esculturas del Caballero de la Triste Figura, que donó para que se estableciera en la ciudad de Guanajuato el Museo Iconográfico del Quijote, único en su género en el mundo. Creó asimismo el Centro de Estudios Cervantinos y la Fundación Cervantina de México. Gracias a su apoyo, cada año se celebra en Guanajuato el Coloquio Cervantino Internacional, que ya va en su edición número 26, en el que han participado los cervantistas más famosos del mundo. Y pensar que todo empezó con el canje de una cajetilla de cigarros.

[email protected]

Juan Antonio García Villa

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

EULALIO FERRER, ILUSTRE CERVANTISTA Y MECENAS CERVANTES, 400 AÑOS

Clasificados

ID: 1282593

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx