El abogado y diplomático mexicano Rafael Tovar y de Teresa, quien falleció la madrugada de este sábado a los 62 años de edad, fue una figura trascendental en el acontecer cultural del país.
Nació el 6 de abril de 1954 en la Ciudad de México, sus padres fueron Rafael Tovar y Villa Gordoa y de Isabel de Teresa y Wiechers, y sus hermanos Isabel, Lorenza, Gabriela, Guillermo, Fernando y Josefina.
Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana, y realizó estudios de maestría y doctorado en la Universidad de la Sorbona en París, Francia.
En su trayectoria de más de 30 años como funcionario público se desempeñó como director general del Instituto Nacional de Bellas Artes (1991 a 1992), y en dos ocasiones presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), de 1992 a 1999, y de diciembre de 2012 a diciembre de 2015.
Durante ese último periodo en el Conaculta impulsó la creación de la Secretaría de Cultura, en la cual fue designado al frente de la misma por el presidente Enrique Peña Nieto, puesto que asumió el 21 de diciembre de 2015.
También se desempeñó como miembro del Servicio Exterior Mexicano (1979), donde ejerció diversos cargos como titular de la Dirección General de Asuntos Culturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1979-1982).
Así como ministro de la embajada de México en Francia (1983-1987) y embajador en Italia (2001-2007).
Publicó libros como "Modernización y política cultural", del Fondo de Cultura Económica (1994); la novela "Paraíso es tu memoria", editorial Alfaguara (2009), "El último brindis de Don Porfirio", editorial Taurus (2010) y "De la paz al olvido. Porfirio Díaz y el final de un mundo", editorial Taurus (2015).
POLÍTICOS Y ARTISTAS SE SOLIDARIZAN
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade también se unió al pesar en las redes con varios mensajes, entre ellos: "Siempre innovador, @rtovarydeteresa vivió en una permanente búsqueda para llevar la cultura a todos los ámbitos sociales de nuestro país".
El historiador y escritor Enrique Krauze publicó: "Qué triste y doloroso es el fallecimiento de Rafael Tovar. Qué gran pérdida para la cultura de México".
El nuevo coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Jorge Volpi, también lamentó el fallecimiento del secretario de Cultura federal: "Desolado por la muerte de Rafael Tovar, amigo, cómplice musical, el mayor creador de instituciones culturales del México contemporáneo. QEPD".
El Instituto Nacional de Antropología e Historia publicó en su cuenta de Twitter:
El INAH lamenta profundamente fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura de México. @cultura_mx @INAHmx @gobmx
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, lamentó el fallecimiento con este mensaje: "Lamento el fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa, gran promotor de la cultura. Descanse en paz #mm".
Constructor de las instituciones"Rafael Tovar y de Teresa fue uno de los protagonistas imprescindibles del México contemporáneo y uno de los hombres más lúcidos y comprometidos de su tiempo", dijo a El Universal Sari Bermúdez, ex presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y quien sucedió a Tovar al frente de esa dependencia.
"He perdido a un entrañable amigo; hoy en día, el morir a los 62 años es morir muy joven, pero lo que me consuela es que los de él fueron 62 años plena y brillantemente vividos".
En entrevista telefónica, Bermúdez agregó que Tovar supo dar continuidad al importantísimo trabajo cultural que inició Víctor Flores Olea: "Debe ser recordado como el gran constructor de las instituciones culturales de fin de siglo y del nuevo milenio. Su desempeño como presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y, recientemente, como secretario de Cultura fue un ejemplo para quienes lo seguimos en esa gran responsabilidad".
OTRAS VOCES
"Fue un modelo de funcionario", dice de Rafael Tovar y de Teresa el escritor Élmer Mendoza. "Culto, atento, previsor, con ideas, conocedor del arte mexicano en sus manifestaciones; además un hombre agradable, de puertas abiertas. Siempre pensó y realizó programas para promocionar lo mejor de nuestro país en el extranjero".
Al llegar a las exequias de Rafael Tovar y de Teresa, el reconocido músico Carlos Prieto dijo que es un hombre que dedicó su vida a la cultura y fue un hombre culto al que conoció y trató durante más de cuatro décadas.
El violonchelista mexicano señaló: "Lo conocí hace más de 40 años y siempre, siempre, se dedicó a la cultura, con un pequeño interludio cuando fue embajador en Italia. Pero lo que le debe la cultura de México a Rafael Tovar es enorme, yo creo que sólo el tiempo va a permitir aquilatar la magnitud de esta deuda".
"Era una buena persona", afirmó categórica Elena Poniatowska al hablar de la muerte de Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura, fallecido esta madrugada. La escritora y periodista asegura que fue un hombre bueno y culto. "Un hombre porfiriano".
"Estoy muy triste porque era un hombre joven, dinámico, tenía alegría, era bastante informal para atender los asuntos, informal en el sentido de que no era un funcionario tieso detrás del escritorio".
El cineasta Jorge Fons se suma a las condolencias por el fallecimiento del secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, a quien recordó como un hacedor y defensor de la cultura. "Debemos resaltar que Rafael pertenecía a la cultura y por ello siempre la apoyó, su trabajo no era de un funcionario más, sino de un hacedor", dijo el realizador de cintas como "Rojo amanecer" y "El atentado".
Luchó por su vida
El secretario de Cultura de México, Rafael Tovar y de Teresa (1954-2016), quien falleció a las 5:20 horas de ayer sábado, a consecuencia del deterioro que sufrió su sistema inmunológico por un mieloma múltiple cancerígeno que atacó su columna vertebral, dejó una obra inédita y varios textos de creación propia sobre su escritorio.
En entrevista, en la pompas fúnebres montadas para velar al funcionario federal, Miguel Ángel Pineda, director general de comunicación social de la Secretaría de Cultura, mencionó que el historiador, diplomático y abogado, Rafael Tovar y de Teresa fue atendido 14 días en un hospital de Phoenix, Arizona, Estados Unidos, y posteriormente fue trasladado a la Ciudad de México para ser internado en el Hospital Central Militar, donde luego de dos días falleció ayer en la madrugada.
Cronología
La vida de Rafael Tovar y de Teresa:
⇒ 1972-1973 Fue crítico musical del periódico Novedades.
⇒ 1976-1978 Asesor del Instituto Nacional de Bellas Artes.
⇒ 1991-1992 Director General del INBA.
⇒ 1992-2000 Presidente del Conaculta.
⇒ 2001-2007 Embajador de México en Italia.
⇒ 2012-2015 Presidente del Conaculta.
⇒ 2015-2016 Primer Secretario de Cultura de México.

La noticia. La Secretaría de Cultura federal confirmó que su titular, Rafael Tovar y de Teresa, falleció la madrugada de ayer sábado.