Posiblemente sea el jugador menos conocido en un equipo pero pueden durar tanto que los relevistas situacionales pueden vivir tanto tiempo como Matusalén en un equipo de beisbol como lo demuestran las largas carreras de José Luis García y Leo Moreno en nuestro beisbol. El relevo "situacional" es otra de las especialidades de la pelota moderna cuando de repente los equipos se llenaron de relevistas como si fuera un enjambre de abejas que frecuentan el panal. Es el pitcher zurdo que lo llama el manager en los innings finales para sacar uno o dos outs y generalmente tiene breves actuaciones, muchas veces sólo se enfrenta a un bateador. No es nada fácil para esta cofradía de zurdos ya que generalmente tienen los sueldos más bajos en un equipo y sus aspiraciones de grandeza están muy limitadas. La gran esperanza es que de repente el manager piense que su relevista situacional, si es joven, ha madurado para probarlo entonces de abridor.
Se recuerda cómo hace algunos inviernos el manager Alfonso "Houston" Jiménez le prolongó la carrera a Oliver Pérez en las Ligas Mayores al ponerlo como pitcher situacional con Culiacán y ahora se ha convertido en un lanzador muy exitoso trabajando en ese rol y cuando sus bonos ya estaban por los suelos después de sus años llenos de lesiones con los Mets en que los cronistas lo llamaban como el peor negocio en la historia del club. Antes de firmar con Marineros le hablé a mi amigo Fred Ferreira, ahora con Orioles, para remendárselo, y ahora Baltimore tiene en su campo al también mexicano Héctor Daniel Rodríguez como posible lanzador zurdo de situación.
Con los Diablos Rojos del México hay un pitcher de esa hermandad muy importante y muy joven, se llama Carlos Vázquez y en invierno estuvo tan bien que lo llevaron de refuerzo a la Serie del Caribe donde sacó sus outs en el clásico.
Y antes de llegar a los Diablos Rojos ya había interesado a los Mets que lo probaron en sus sucursales, siendo en el 2014 parte importante en la llegada al campeonato. El beisbol es un juego de conjunto en que tienen que aportar desde el jugador estrella hasta el segundo catcher. Se recuerda mucho en este rol a Ricardo Rincón, quien fue importante en las Mayores como lanzador especialista zurdo y aparece en un pasaje importante de la película "Money Ball" que tuvo varias nominaciones para el Oscar hace un par de años y con el gerente del Atléticos luchando a capa y espada para obtenerlo.
Así de importante puede ser este nuevo rol beisbolero.