
Obra. El proyecto interviene las obras de Orozco, Revueltas, Leal y Siqueiros.
La colección permanente de murales del Antiguo Colegio de San Ildefonso, integrada por una serie de 40 obras realizadas entre 1922 y 1926 por los maestros del muralismo mexicano: José Clemente Orozco, Jean Charlot, Ramón Alva de la Canal, Fernando Leal, Fermín Revueltas, Emilio García Cahero y David Alfaro Siqueiros, serán intervenidas para su preservación con el apoyo del Proyecto de Conservación de Arte 2015 de Bank of America Merrill Lynch.
En conferencia de prensa, Bertha Cea, coordinadora ejecutiva del Antiguo Colegio de San Ildefonso, anunció que el recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México fue seleccionado para recibir el apoyo de conservación y preservación de los murales que alberga y resguarda la Dirección General de Patrimonio Universitario de la UNAM, lo que complace al mandato del recinto integrado por la UNAM, el Conaculta y el Gobierno del DF.
"Es un honor haber sido seleccionados por el Proyecto de Conservación de Arte 2015 de Bank of America Merrill Lynch, junto a destacados museos de Nueva York, Londres, Sao Paulo y Qatar", expuso Bertha Cea.
Por su parte, Marcela Lembert, vicepresidenta de Responsabilidad Social de Bank of America Merrill Lynch, indicó que éste sería el cuarto proyecto de conservación de arte que la institución bancaria realiza en México, después de restaurar bocetos monumentales de Diego Rivera en el Museo Anahuacalli (2012), fotografías del archivo de la Casa Azul Frida Kahlo (2013) y los murales del Palacio de Bellas Artes (2014), siguiendo una larga tradición de apoyo a las artes.
"El Proyecto de Conservación de Arte es un continuo esfuerzo a nivel mundial por conservar y preservar obras de arte de importancia cultural, hasta el día de hoy, son 85 proyectos de arte en 28 países".