Alejandro Martínez López, mejor conocido como "El Iguala'' Martínez, fue todo un referente de los desaparecidos Diablos Blancos de Torreón, a los que llegó en 1970 procedente del equipo Iguala de Tercera División por recomendación del cronista deportivo Emilio Alonso. Militó también en el Laguna, los Leones Negros de la U de G y el Jalisco, en este último se retiró.
No fue fácil para "El Iguala'' Martínez ser titular en los Diablos Blancos, pues cuando llegó al Torreón el dueño de esa posición era el lagunero Manuel "Coruña'' Chavarría, quien al término de la temporada 1970-1971 fue transferido al Guadalajara en una de las transacciones más importantes de esa época.
"La oportunidad la pintan calva'', reza un viejo refrán, sin embargo, llegó para "El Iguala'' Martínez y la supo aprovechar muy bien. Su debut fue en un clásico lagunero entre el Torreón y el Laguna en el partido de ida del Torneo de Copa celebrado en septiembre de 1971 en el Estadio Moctezuma, el cual ganaron los Diablos Blancos por tres goles a cero con tantos del argentino Enzo Genoni, "Chucho'' Ugalde y el húngaro Tibor Vigh.
El reto era difícil para "El Iguala'' Martínez, pues Manuel "El Coruña'' Chavarría fue un ídolo de la afición lagunera y ese año había sido seleccionado para los Juegos Panamericanos de 1971, sin embargo, "El Iguala'' logró consolidarse como titular en base a sus grandes actuaciones durante las temporadas 71-72 y 72-73.
Alejandro "El Iguala'' Martínez inició su carrera profesional en 1968 en el equipo Zapata de Tercera División, siendo el primero de esta rama que ascendió a Segunda División, en el cual tuvo de compañeros a Vicente Campos, Antonio Mariaca, Rufino Reboyar, Arturo Méndez, René Pérez y Adolfo Valdez, bajo la dirección técnica de Ernesto Huesca. A invitación de Juan Bello fue a jugar al Iguala de Tercera División, en el que militó varias temporadas.
El cronista deportivo don Emilio Alonso lo vio jugar en el equipo Iguala y le ofreció llevarlo al Toluca, pero a los 15 días le informó que lo iba a llevar al Torreón, en ese entonces dirigido por Fernando "El Gavilán'' García, pero al reportarse con éste le dijo que ya tenía jugadores en la posición de defensa lateral izquierdo.
Desilusionado por la decisión de "El Gavilán'' García regresó a Jicarero, Morelos, su pueblo natal, pero meses después fue cesado el técnico en mención y le mandó llamar el entrenador Jesús Puentes para solicitarle que regresara a Torreón, pues le interesaba contar con sus servicios, siendo precisamente Jesús Puentes quien lo debutó en Primera División.
Después de jugar durante dos años en el Torreón le llamó don Alfonso Estrada, presidente del desaparecido equipo Laguna para que jugara con la Ola Verde durante la temporada 1973-1974, al término de la misma regresó a los Diablos Blancos, ya que la franquicia de este club había sido vendida a la Universidad de Guadalajara y debía reportarse con los Leones Negros.
Con la U de G inició de titular en la temporada 1974-1975, desafortunadamente en la segunda vuelta en un partido entre Leones Negros y Monterrey se lesionó la rodilla izquierda y tuvo que ser operado, dejando de jugar un tiempo. Al término del torneo fue transferido al equipo Jalisco, en el que jugó tres temporadas al mando del ingeniero Javier de la Torre.
En los Gallos de Jalisco militó de 1975 a 1978, jugando de lateral por izquierda el primer año y los otros dos de defensa central haciendo dupla con el lagunero Jorge Valerio Franco en la zaga. Inició la temporada 78-79 y nada más jugó ocho partidos, pues tomó la decisión de retirarse, en ese torneo descendió el Jalisco.
Las características de Alejandro "El Iguala'' Martínez fueron su velocidad, recuperación de la pelota, visión de cancha, buen juego aéreo, era zurdo natural, golpeaba bien el balón, tenía buena salida y enviaba buenos centros con la pelota en movimiento.
El "Iguala'' Martínez siempre será recordado por las excelentes marcas que realizó a los grandes extremos derechos de su época, como Roberto "El Monito'' Rodríguez del América, los peruanos Juan José Muñante del Atlético Español y Jerónimo Barbadillo de Tigres, Fernando Bustos de Cruz Azul y Nilo Acuña del Monterrey.
A su retiro del futbol profesional, en plenas facultades, regresó a su natal Jicarero, Morelos, para dedicarse a la agricultura, recordando que en alguna ocasión el legendario Antonio "La Tota'' Carbajal manifestó que el "Iguala'' Martínez debió haber sido seleccionado nacional en el Premundial de Haití 1973, en el que México fue eliminado.
¡Hasta la próxima!