Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Inseguridad Guerrero

Llega el FUSDEG a resguardar Guerrero

LA CIUDADANÍA NO CONFÍA EN LAS AUTORIDADES FEDERALES

Choque. Los policías conunitarios llegaron a Chilpancingo y se creó una tensión  con los federales.

Choque. Los policías conunitarios llegaron a Chilpancingo y se creó una tensión con los federales.

AGENCIAS

Un contingente del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del estado de Guerrero (FUSDEG) llegó hoy al municipio mexicano de Chilpancingo para "prestar labores de seguridad" que fueron avaladas por pobladores.

El grupo está compuesto por cerca de un millar de campesinos y llegó a la capital del estado de Guerrero desde las 5.00 horas (11.00 GMT).

Los policías comunitarios están armados con escopetas y aseguran que llegaron a la comunidad de Petaquillas por petición de la ciudadanía ante el incremento de robos, asesinatos y extorsiones.

Poco después de su arribo, integrantes del Ejército llegaron al lugar y les pidieron retirarse a las comunidades donde se les tiene autorizada su operación, pero los policías comunitarios se negaron a hacerlo.

Los militares impidieron que los policías comunitarios realizaran un retén a la salida de Chilpancingo, pero les permitieron seguir en Petaquillas, donde por votación del pueblo se decidió que se quedarán a prestar labores de vigilancia.

"Nos han dejado solos los militares y las autoridades federales por eso se aprobó que se quede la policía comunitaria para apoyar a la comunidad azotada por el crimen organizado", afirmaron durante la votación los pobladores.

Durante la asamblea pobladores expusieron la situación de inseguridad que padecen y eligieron 10 personas para que integren la policía comunitaria de Petaquillas.

En un momento de la concentración arribó a esta localidad un grupo de cerca de 150 personas que se declararon en contra de la presencia de la policía comunitaria, lo que generó una confrontación verbal que poco después se apaciguó.

En Petaquillas los grupos del crimen organizado los Rojos y los Ardillos libran una disputa por el control de actividades ilícitas.

Guerrero además es el estado en el que desaparecieron el pasado 26 de septiembre 43 estudiantes de la escuela del magisterio de Ayotzinapa a manos de autoridades corruptas y el cártel Guerreros Unidos.

La fiscalía mexicana afirmó esta semana que comprobó "científicamente" y a "plenitud" que los 43 alumnos fueron asesinados y sus cuerpos quemados por miembros del cártel Guerreros Unidos en un basurero del municipio de Cocula, vecino a Iguala.

De momento sólo uno de los jóvenes desaparecidos ha sido identificado por forenses de Austria entre restos humanos calcinados que la fiscalía asegura encontró en Cocula.

Según la investigación oficial, el 26 de septiembre policías detuvieron a los 43 alumnos y los entregaron a miembros de Guerreros Unidos, quienes los asesinaron e incineraron en el basurero de Cocula al creer que se trataba de integrantes del grupo rival Los Rojos.

Sedesol instalará 40 comedores estatales

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con el apoyo de la Sedena, inició hoy en Guerrero la instalación en una primera etapa de 40 comedores comunitarios, con el objetivo de combatir la desnutrición infantil y la pobreza alimentaria.

En la sede del 68 Batallón de Infantería, ubicado en Pie de la Cuesta, el delegado de Sedesol en el estado, José Manuel Armenta, y los comandantes de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra, y de la 27 Zona Militar, Mario Lucio, dieron el banderazo de arranque a la capacitación para voluntarios que laborarán en los comedores.

El funcionario federal dijo, en una entrevista, que con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, se instalaron 40 comedores desde el municipio de Coahuayutla hasta Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande del estado.

Señaló que proyectan la apertura de 200 nuevos comedores comunitarios para alcanzar un total de mil instalaciones de este tipo ubicadas en la entidad, que atenderán a una población vulnerable de 120 mil guerrerenses.

Leer más de Nacional

Escrito en: Inseguridad Guerrero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Choque. Los policías conunitarios llegaron a Chilpancingo y se creó una tensión  con los federales.

Clasificados

ID: 1082832

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx