A propósito de la visita de Santos Laguna a León (al momento de escribir estas líneas desconozco el resultado del partido de esta jornada ocho) salió a colación lo mal que le va al equipo lagunero en la cancha del otrora "Nou Camp" ahora simplemente Estadio León, hasta antes del partido de ayer eran quince visitas, cero triunfos. Además durante la semana previa salieron a flote las peores goleadas sufridas por el equipo de los Guerreros en su historia y en ese estadio, en la 92-93 los Esmeraldas fulminaron al Santos Laguna 7-1 y para no variar el técnico de La Fiera era Víctor Manuel Vucetich que trae de hijo al equipo lagunero, después en la 93-94 bajo el mando de Lupillo Díaz le endilgó un six, el marcador final fue 6-2, y así, se comentaba una y otra vez de lo temible que es ir a donde la vida no vale nada, su servidor que escuchaba y leía respiraba tranquilamente ya que todo se circunscribía a la estadística entre León y Santos, pero tenía que ser, mi amigo Jesús Aranzábal en el programa de radio al 2X1 que él encabeza, Chuy ventiló la estrepitosa goleada que se llevaron mis adorados Diablos Blancos de Torreón precisamente en el corazón del Bajío, fue un ridículo 11-3. ¿Para qué sacar del baúl de las humillaciones este recuerdo? Chuy lo mencionó para complementar que de plano ningún profesional lagunero de Primera División ha ganado en León.
Ahora, una precisión en descargo de mis Diablos Blancos, esa espantosa goleada sucedió en la última jornada de la temporada 1971-72, los Diablos ya estaban condenados a jugar la liguilla por el no descenso y utilizaron suplentes contra La Fiera del Chino Estrada, Jorge Davino, Rafael Albretcht , Chepe Chávez y ese enano endemoniado llamado Roberto Salomone quien se aventó el detallito de meterle siete de los once a mi pobre Torreón, pero esa no ha sido la peor goleada de la historia en Primera, en 1946 el Veracruz masacró al Monterrey 14-0, dicho lo anterior y mandándole un saludo a "Pata Chueca" y rogándole no vuelva a sacar el tema en futuras visitas del Santos a León, que su Laguna tampoco fue un equipo para presumir.
Pero ya que tocamos el tema de "La otra Liguilla" para nuestros jóvenes lectores que desconozcan el tema, decirles que existió un cuadrangular ida y vuelta entre los peores cuatro de la tabla para determinar quién descendía, al final de la temporada 71-72 los últimos cuatro fueron: Atlético Español, Veracruz, Torreón e Irapuato, acomodándose de la siguiente manera, los Tiburones jugarían contra la Trinca y los hispanos contra el Torreón en duelo albo. Veracruz se salvó ganándole en el global 3-1 al Irapuato, mientras que los de Benito Pardo mandaban al juego maldito al Torreón ganándole por global de 4-3 con soberbia actuación del delantero centro uruguayo Ricardo Brandón quien marcó tres goles en uno de los partidos. El descenso entonces se definía entre La trinca fresera y los Diablos Blancos a un solo juego y en cancha neutral, el escenario elegido fue el Jalisco de Guadalajara. En un partido tenso, televisado en blanco y negro a nivel nacional, el equipo lagunero logró mandar a la segunda a los guanajuatenses uno a cero con penal cobrado por el inmenso número siete, Aníbal Roberto Tarabini, todavía al minuto 90 el brasileño, icono de los Tiburones Rojos, Mariano Ubiracy erró un penal atajado por otro fantástico jugador blanco, René "El Grillito" Vizcaíno, así tinto en sangre salvó el pellejo el equipo blanco. En la siguiente temporada ahí vamos otra vez al baile, en Pachuca con gol del "Loco" Silveira coincidentemente llamado también Aníbal, los Diablos Blancos mandaron a segunda a los Tuzos uno a cero. En la 73-74 el otro equipo lagunero de Primera, la Ola Verde del Laguna, también participó en esta danza macabra al eludir el descenso ganándole en el global 2-0 al San Luis.