Cultura columnas editorial Cultura

El calvario de Van der Weyden regresa a su casa

Además. El óleo ha recuperado la sensación original de tridimensionalidad.

Además. El óleo ha recuperado la sensación original de tridimensionalidad.

EL SIGLO DE TORREÓN

Tras cuatro años de restauración, los mismos que el autor empleó en pintarlo en el siglo XV, regresó al Monasterio de El Escorial (España) "El calvario" de Rogier van der Weyden, un acontecimiento de "importancia universal", según el director del Museo del Prado.

La recuperación de este "original maravilloso" de uno de los grandes artistas del Renacimiento europeo, sin el cual no se puede entender la historia del arte occidental, trasciende la importancia que esta obra tiene para las colecciones del patrimonio español y se convierte en una contribución al arte universal, indicó ayer el responsable de El Prado, Miguel Zugaza.

Y es que "El calvario", una de las obras más impresionantes del que fue el pintor más importante e influyente de los Países Bajos del siglo XV, tuvo una "vida azarosa" durante más de 500 años, que incluyeron múltiples emplazamientos, caídas y las consecuencias de un incendio en el siglo XVII, así como numerosas intervenciones que causaron daños considerables en el cuadro.

Un acuerdo firmado en 2011 entre Patrimonio Nacional y el Museo del Prado, con Fundación Iberdrola, ha permitido realizar estos trabajos en los talleres de la pinacoteca y su vuelta al Monasterio.

Leer más de Cultura

Escrito en: obra El Calvario Rogier van der Weyden

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Además. El óleo ha recuperado la sensación original de tridimensionalidad.

Clasificados

ID: 1132355

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx