
Castillo de Buda (Palacio Real). (Archivo)
Fundada en 1873 a partir de la unión de Óbuda, Buda y Pest, la capital húngara es una ciudad romántica y bohemia, famosa por sus manantiales termales, su diversidad de estilos arquitectónicos y la riqueza de una larga historia ligada a celtas, romanos y turcos.
Para conocer
* Aquincum. El mayor sitio arqueológico romano en Hungría (siglos I y II).
* Castillo de Buda (Palacio Real). La primera edificación data del siglo XIII; sucesivamente destruida y reconstruida, según los gustos de distintas épocas; alberga el Museo de Historia de Budapest y la Galería Nacional Húngara.
* Barrio del Castillo. Pintoresco, destacan el Bastión de los Pescadores (conjunto amurallado que simboliza a las siete tribus magiares fundadoras de Hungría) y la Iglesia Matías (donde Francisco José I y Sissi fueron coronados); desde aquí, camine hasta el Puente de las Cadenas (que une a Buda con Pest).
* Parlamento y Ópera de Budapest. De los edificios más emblemáticos; el primero, de estilo neogótico similar a Westminster; el segundo, notable ejemplo de la arquitectura neo renacentista.
* Museo Nacional Húngaro y Museo de Artes Aplicadas. Para comprender la historia y cultura de esta nación.
* Basílica de San Esteban. El santuario católico más visitado donde se encuentran las reliquias de este santo que fue el primer rey húngaro (pregunte por el calendario de conciertos, muy recomendables).
* Avenida Andrássy. De las principales arterias de la ciudad (junto con la calle Váci). Bonita arquitectura, monumentos de interés, animado ambiente a todas horas (restaurantes, cafés, galerías y exclusivas boutiques). Si busca antigüedades o la tradicional porcelana Herend, le sugiero la calle Falk Miksa.
* Isla Margarita y Parque Városliget: Perfectos para un relax. La isla se encuentra en el Danubio, entre Buda y Pest. El parque está en Pest, aproveche la visita para conocer el castillo Vajdahunyad o Széchenyi (los baños termales más concurridos de la capital en impresionante palacio neogótico; otra opción son los de Rudas, típicamente turcos).
Para dormir
* Four Seasons Gresham Palace. Histórico inmueble art nouveau. Clase, estilo y servicio característicos de la cadena que lo respalda. (www.fourseasons.com).
Para comer
* Déryné Bistro. Cocina francesa. Más de cien años avalan a este negocio de operación familiar. Ideal para desayunar. Sabrosa panadería y pastelería artesanales.
* Onyx. Cocina húngara. Chic y sofisticado. Clásicos platillos con twist contemporáneo. Atinada carta de vinos. Para una ocasión especial.
* Robinson. Cocina internacional. Casual, moderno con finos detalles rústicos. Cortes de carne a la parrilla, de lo mejor. Pida mesa en terraza.