En más de diez años que hemos andado por los estudios de Tv y en los espacios periodísticas con esta locura de promover el buen uso del idioma, el público nos ha preguntado cualquier cantidad de cosas. Aquí le enlisto unas pocas de las preguntas que más frecuentemente plantean, con su correspondiente respuesta rápida:
¿A fuerzas o a fuerza? Lo correcto es “a fuerza”. ¿A la mejor o a lo mejor? A lo mejor. ¿A través o al través? A través. (No escribir “a travez”).
¿Yo te absolvo o yo te absuelvo? Yo te absuelvo. (Absolver es verbo irregular). ¿Este gasto yo lo absorbo o yo lo absuerbo? Yo lo absorbo. (Absorber es un verbo regular).
¿Lo forzo o lo fuerzo? Yo lo fuerzo. Forzar se conjuga como almorzar. ¿Aceite de oliva o aceite de olivo? Aceite de oliva. ¿Comedido o acomedido? Comedido es ágil, diligente. Acomedido es servicial. ¿Adecua o adecúúúa? Adecua, aunque ya se acepta adecúa. ¿Licua o licúúúa? Licua, aunque ya se acepta licúa. ¿Evacúúúa o evacua? Evacua. No se acepta adecúa.
¿Tengo mucho hambre o tengo mucha hambre? Tengo mucha hambre.
¿Llevar a cabo o llevar al cabo? Las dos formas son correctas. ¿Lo hizo adrede, lo hizo aldrede o lo hizo de adrede? Lo hizo adrede. ¿Aeroplano o aereoplano? Lo correcto es aeroplano.
¿El calor o la calor? El calor es sustantivo masculino. ¿Un anális o un análisis? Un análisis. ¿Quedó parális o quedó paralítico? Quedó paralítico.
¿Me alinié o me alineé? Me alineé. ¿Varios álbumes o varios albums? Varios álbumes. ¿Financia o financííía? Lo correcto es financia, sin acento en la í.
¿La industria alimenticia o la industria alimentaria? La industria alimentaria. ¿Los años sesentas o los años sesenta? Los años sesenta. ¿El apéndice o la apéndice? El apéndice es sustantivo masculino. ¿La sartén o el sartén? La sartén es sustantivo femenino. ¿Expander o expandir? Lo correcto es expandir.
¿Arrear o arriar? Arrear es azuzar bestias. Arriar es hacer descender por ejemplo la bandera. ¿Me paseé o me pasié? Me paseé
¿Digo esto con base en o en base a? Lo correcto es “con base en”.
¿Barajéamela más despacio o barájamela más despacio? Barájamela.
¿El caparazón de la tortuga o el carapazón o la caparazón de la tortuga? El caparazón. ¿Calcomanía o calcamonía? Calcomanía. ¿Son diferentes caracteeeres o carááácteres? Caracteeeeres.
Escríbale a Don Juan Recaredo:
La dirección de su correo electrónico es [email protected]
¡REGALE LIBROS SOBRE EL APASIONANTE TEMA DEL IDIOMA! Todos con un poco de humor. Pida información a [email protected] o bien al teléfono (0181) 8148 8141 de Monterrey, N. L.
PREGUNTA DEL PÚBLICO.
Dado que la palabra “gente” es plural ¿entonces es incorrecto decir “don de gentes”? Manuel Covarrubias.
RESPUESTA:
“Gente” no es plural. Es un sustantivo colectivo que es muy diferente. Rebaño es también un sustantivo colectivo y puede haber un rebaño o varios rebaños. Así que el vocablo “gentes” es correcto. Hasta hace poco tiempo se consideraba error usar la palabra gente como sinónimo de persona, pero ya está aceptado por los académicos.
Frase contradictoria para terminar: La verdad absoluta no existe. De eso estoy totalmente seguro. ¿Cómo dijo? LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA.