Cultura Columnas editorial Cultura

La Toma de Torreón en detallada escala

La maqueta de la Toma de Torreón se dará en comodato al Museo del Ferrocarril

Exposición. La maqueta de la Toma de Torreón se encuentra instalada en San Luis Potosí.

Exposición. La maqueta de la Toma de Torreón se encuentra instalada en San Luis Potosí.

YOHAN URIBE JIMÉNEZ

Con un concepto de Pedro Salmerón, y la garantía de la empresa mexicana Wola, especializada en ferromodelismo y hechura de maquetas, la conocida maqueta de la Toma de Torreón, que actualmente se encuentra en San Luis Potosí, ya prepara su arribo al Museo del Ferrocarril de Torreón.

La maqueta que tiene una dimensión aproximada de dos metros de ancho por seis de largo, y fue realizada en base a fotografías antiguas, documentos y un respaldo de investigación de historiadores y especialistas, explicó Bruno Sebastián Wilson, Director de Conservación de Patrimonio Ferroviario.

El funcionario de Conaculta, que visitó Torreón para supervisar los detalles de transporte e instalación de la maqueta que será dada en comodato por el Museo Nacional de Ferrocarril, que en la región la maqueta tendrá más impacto que en cualquier otra parte del país, por identidad de los laguneros.

"El Museo del Ferrocarril que se encuentra en Torreón, es un museo muy importante, no sólo por ser de sitio, con un acervo único, sino porque tiene muchas piezas que no se encuentran en ninguna parte, y la maquinaria también es única".

El funcionario federal, resaltó la remodelación que actualmente vive el museo lagunero, y destacó el interés de la administración municipal por invertir recursos en un espacio cultural tan importante para rescatar la identidad de la comunidad.

"Creo que la maqueta la van a entender mejor en Torreón, porque cuando vean el puente, el cerro, las plazas, van a ser espacios con el que están familiarizados, eso puede aumentar el acercamiento de las personas a la historia", agregó.

Ahorita estamos viendo los detalles técnicos de transporte, esperamos poder trasladarla en una sola pieza, el comodato se definirá en las próximas semanas.

Un concepto didáctico

La maqueta recrea no sólo la histórica batalla de la Toma de Torreón, sino que resalta la importancia del ferrocarril a inicios del Siglo XX, con un ferrocarril que recorre gran parte de la maqueta, misma que también cuenta con pequeñas figuras de soldados villistas y federales, elaborador de manera artesanal e incluso pintados a mano.

Para su ubicación en el Museo del Ferrocarril de Torreón, en el mes de abril, se acompañará de un guión museístico integrado además por un mapa del recorrido del ejército del General Francisco Villa, fotografías a escala que permiten apreciar los detalles del vestuario de los revolucionarios y los federales, además de otras piezas.

Leer más de Cultura

Escrito en: Museo del Ferrocarril de Torreón Conaculta

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Exposición. La maqueta de la Toma de Torreón se encuentra instalada en San Luis Potosí.

Clasificados

ID: 971425

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx